El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Regala su música por internet, no ha firmado con ninguna discográfica, y aunque habla mucho de Dios, no encaja en el modelo tradicional de “música cristiana”.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
Humor inteligente.
Juan, en una reinterpretación de la visión de Daniel, toma atributos del Anciano de Días y los aplica al Hijo del Hombre en Apocalipsis.
Cómo sacar más provecho de la predicación de la Palabra.
Empieza la fase regional de Taller de Predicación, en la que participan personas de “amplia diversidad de trasfondos y denominaciones”. Formar a predicadores jóvenes, uno de los objetivos.
Los modelos de ‘prosperidad’, ‘Visión’ G12 y G8 (y otros), no reconocen el daño que su ‘éxito’ causa a los creyentes de muchas iglesias. ¿Cómo era el culto cristiano en los primeros siglos?
Una conversación con la Dra. Margot Kässmann.
Un poema de Alencart contra ‘la sordidez del corrupto lumpen ataviado de dinero, orgullosamente ajenos a la más elemental práctica cristiana, aunque mencionen a Dios’.
Esta comunidad lanza su cuarta campaña, del 16 al 22 de febrero, bajo el eslogan “haz tu misión”, animando a los cristianos a compartir las buenas noticias del Evangelio.
Una crítica al libro 'Edificando iglesias sanas', de Jonathan Leeman (IX Marks).
Un poema de Alfredo Pérez Alencart extraído de la obra "Decíamos ayer", una antología en honor de Fray Luis de León en el marco del XVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos. (selecciona Isabel Pavón)
Ni un millar de lenguas entonando al unísono serían suficientes para describir la maravillosa gracia de Dios.
La Junta Directiva de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico retira el apoyo al Festival de Esperanza de Franklin Graham “por razones de conciencia”. La Convención de Iglesias Bautistas del Sur sí mantiene su apoyo al Festival.
Compartir problemáticas del trabajo con otros cristianos es “vitalmente importante”, dice Peter Briscoe. Es uno de los participantes de la primera conferencia para directivos y empresarios.
Tenemos una gran responsabilidad de vida los que estamos lanzando al mundo mensajes evangélicos.
Una Comisión oficial investiga abusos que se produjeron en los últimos 70 años y que apenas tuvieron consecuencias. “Los niños eran ignorados o, peor, castigados. Las acusaciones no se investigaban”, denuncian.
Fue arrestado y pasó una noche en el calabozo después de responderle a un joven, citando la Biblia, una pregunta acerca de la homosexualidad.
El pecador no puede pagar su pecado. Su (nuestra) única salida es acogerse, acogernos, a la gracia de Dios.
Un poema de Ljerka Car Matutinović, extraído del del poemario Dulce libertad (selecciona Isabel Pavón).
Después de la ‘era apostólica’ se copió la costumbre pagana de construir templos a los dioses. El Evangelio enseña que somos un edificio espiritual de piedras vivas edificado por Jesucristo.
McLaren reconoce la excelencia de la música actual, pero lamenta que esta música acompañe letras pobres construidas de frases trilladas y con un lenguaje plástico e intrascendente.
El puritano John Owen nos enseña acerca del peligro de la apostasía espiritual.
La obra del poeta evangélico sigue alcanzando a lectores de todo el mundo.
Las investigaciones católicas sobre Lutero en el siglo XX surgieron por el interés acerca de la historia de la Reforma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.