sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Música
2
 

Chance The Rapper se lleva tres Grammy alabando a Dios

Regala su música por internet, no ha firmado con ninguna discográfica, y aunque habla mucho de Dios, no encaja en el modelo tradicional de “música cristiana”.

AUTOR Daniel Hofkamp, Redacción P+D ESPAÑA 14 DE FEBRERO DE 2017 19:45 h
Chance The Rapper, en un concierto en 2014. / NRK P3, Flickr

“How great is our God”, ese nuevo clásico evangélico que es fácil escuchar en cualquier culto dominical, empezaba a sonar en el escenario de los Grammy, seguramente uno de los escaparates musicales más importantes del mundo. Allí aparecía Chance The Rapper, figura emergente del rap en Estados Unidos que recogió tres premios y dejó al público boquiabierto con su actuación.



Al artista de solo 23 años se le unieron conocidas figuras del gospel como Tamela Mann y Kirk Franklin, en un mix al que se fueron agregando las voces de un coro y una orquesta. Luego, al recoger sus premios, expresaba emocionado: “¡Gloria a Dios, reclamo esta victoria en el nombre del Señor! Quiero agradecer a Dios por mi padre y mi madre, que me apoyaron cuando era joven... Y por Chicago!”.






FIGURA EMERGENTE



Chance The Rapper no es todavía muy conocido en España fuera de los círculos más especializados, pero su música ha generado un gran impacto en Estados Unidos en los últimos meses. Representa una nueva oleada de artistas que trabajan fusionando estilos, y en este caso Chance encuentra inspiración en el gospel tradicional y en el contemporáneo que se escucha en las iglesias evangélicas.



“Su música tiene una fuerte influencia gospel, armónica y rítmicamente”, explica a Protestante Digital Andrés Pérez, más conocido como Droi del grupo español de hip-hop Praxiz. “Los ambientes, el "ruido", el tipo de timbres y patrones rítmicos podrían salir de cualquier servicio de una iglesia de Brooklyn. Es un sonido que está volviendo muy evidentemente. El disco de Kanye West, las voces en Alright de Kendrick, o el tema de 1975 (if I believe you) o Freedom de Beyonce son una reinvindicacion clara de raíces. Supongo que tendremos más de esto en estos años, por reivindicación, protesta o por moda”.



Pero en el caso de Chance The Rapper la influencia espiritual va más allá de lo musical. En las letras de su último disco trata muy a menudo su relación con Dios, cita versículos, pero a la vez, es muy transparente en la “lucha” con el pecado.



 



HONESTIDAD EN EL CAMINO DE LA FE



“Chance ha declarado su fe de una manera muy abierta”, explica Droi, “pero como la mayoría de los artistas su cosmovisión del cristianismo y la búsqueda de Jesús está muy impregnada de honestidad, para lo bueno y lo malo”.



“Es difícil determinar exactamente dónde se encuentra actualmente con Jesús”, decía Faf Driscoll en una crítica publicada en Gospel Coalition al premiado disco “Coloring Book”. “A lo largo del álbum hay un mensaje honesto, y a veces con lirismo, se percibe una vida gobernada más por la carne que por el Espíritu (…) Está claro que Chance se ha enfrentado cara a cara con la realidad del pecado en su vida: adicción, lujuria, orgullo. Él claramente sigue luchando con las consecuencias de estos pecados pero de una manera muy real, ha llegado a alegrarse por la libertad de ser encontrado en Cristo”.



Para el crítico cultural Nick Pitts la figura de Chance representa adecuadamente un modelo de acercamiento a la fe que conecta con la cultura millenial, caracterizándose por la importancia de lo inmediato y la capacidad para utilizar un idioma que conecte con su ambiente -utilizando un lenguaje nada eclesial-. “Él no reparte invitaciones para llevarte a la iglesia, pero está llevando el mensaje de la iglesia a la cultura”, considera Pitts en un artículo publicado en Christian Post.



Chance The Rapper también hizo historia al ser el primer artista en ganar un Grammy sin pertenecer a ninguna discográfica. Su trabajo se difunde, de hecho, de forma totalmente libre y gratuita a través de internet.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Ja Ranc
16/02/2017
00:29 h
2
 
(IV) Nuestros artistas han caído en el error de tener que ser reconocidos por el mundo para sentirse completos como artistas, han perdido conocimiento en las escrituras donde el Eterno nos dice que es su Ruaj quien da testimonio de nosotros.
 
Respondiendo a Ja Ranc

Ja Ranc
16/02/2017
00:27 h
1
 
(I) Qué difícil resulta obedecer los mandatos del Altísimo, sobre todo cuando estos chocan con nuestras aspiraciones humanas como la fama, codearse con los famosos, el vivir bien... escrito está: SI FUERAIS DEL MUNDO, EL MUNDO AMARÍA LO SUYO; pero porque no sois DEL MUNDO, antes yo os elegí DEL MUNDO, por eso el mundo os aborrece (JUAN 15:19). NO SON DEL MUNDO, COMO TAMPOCO YO SOY DEL MUNDO (JUAN 17:16).
 



 
 
ESTAS EN: - - Chance The Rapper se lleva tres Grammy alabando a Dios
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.