El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La iglesia sigue existiendo para hacer más discípulos de Jesús. Ése es su propósito primordial.
Habla tras 17 años de silencio desde que siendo adolescente mató a sus padres y hermana: “Es mi deber mostrar que hay esperanza”. Él tiene su fe puesta en su realidad actual y en el Jesús del Evangelio que conoce.
Los valores cristianos son de acogida, dignificantes, solidarios y justos. ¿Por qué no nos esforzamos más en sacarlos a la palestra pública?
Siempre chocante e impredecible, Dylan nunca dio un giro tan espectacular como su profunda inmersión en el cristianismo a finales de 1978.
Hace aproximadamente unos 2000 años, Jesucristo hizo una clasificación de todas las personas en función de cómo respondían o reaccionaban al oír el evangelio.
Si la iglesia católica copia los métodos evangélicos con éxito, la pregunta es ¿en qué nos distinguimos de ella? ¿por qué seguimos existiendo como iglesias diferentes?
El cardenal Cañizares reza con pastores en un templo evangélico: “El mundo ha de ver superada esta división, daña al testimonio”.
Después de sufrir un bloqueo, Yemen enfrenta "la peor crisis humanitaria del mundo. Unos siete millones de personas están a punto de morir de hambre", advierte la ONU.
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Hay muchísimas cosas que podemos hacer cada día para entrar en el campo de batalla y fortalecer a nuestros hermanos y hermanas que están sufriendo alrededor del mundo por la fe.
La Biblia enseña que es Dios quien nos acepta a nosotros, no nosotros a Él.
Un poema de Ana Istarú, extraído de la obra 'Verbo madre', de 1995. (selecciona Isabel Pavón)
Difundimos este comentario que genera la poesía del teólogo ecuatoriano residente en México. Ha sido escrito por el cubano Rolando Lorié
Esta canción recoge hermosamente el llamado a aceptar a ese Mesías que ya ha venido.
Unas 1.800 personas de más de 150 iglesias evangélicas se reunieron a la misma hora en 33 puntos del país para clamar por los cristianos perseguidos por su fe.
Rabat acogerá una conferencia sobre libertad de conciencia con participación de judíos y cristianos nacionales que están saliendo de la clandestinidad.
Sin el hombre como referencia en la espiritualidad cristiana, nos quedamos sin prójimo.
DMAX entra en el género 'true crime' con 'Yo fui un asesino'. Documental sobre el llamado asesino de la catana, José Rabadán. Reconstruye el crimen y su vida actual.
En el primer libro de la Biblia encontramos a un Dios que, desde el principio, está buscando restablecer la relación rota con las personas.
La obra de Nieto muestra la sensibilidad y conocimiento que posibilitó al autor una mirada diferente a la información acuciosamente recabada.
La gran cuestión es si el Catolicismo puede ver al Protestantismo popular como obra de Dios. Esa misma pregunta se la plantean muchos protestantes de denominaciones tradicionales.
Poema de Rubén Yennerich, de la Iglesia Evangélica del Rió de la Plata, publicado en la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
Dos textos del nuevo libro del poeta y cristiano chileno, publicado en Colombia por Rostros Editores.
Independientemente de lo que puedan hacer los demás, sabemos que podemos volvernos hacia Dios y decirle: Señor, toma mi mano.
Millones de cristianos enfrentan discriminación, falta de libertades e incluso violencia extrema por su fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.