El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No se puede afirmar que los insectos sean inteligentes, sino que, más bien, son hijos del instinto.
«El reciente repudio explícito de la doctrina cristiana por parte del arzobispo nos lleva a pedir que se arrepienta personalmente», afirman los líderes del movimiento anglicano mundial.
La batalla contra la secularización es una lucha constante que requiere vigilancia, disciplina y una profunda dependencia de Dios. No podemos bajar la guardia ni ceder a la presión de conformarnos al mundo.
Dios anuncia una nueva creación en la que el cielo y la tierra ya no estarán separados. Cristo no ha venido sólo a salvar a muchas personas, sino a redimir a la creación de los efectos del mal.
A principios de siglo XXI Samuel se establece en Valencia, iniciando una etapa diferente.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
Vemos el sufrimiento pero sabemos que el mal que lo genera no tendrá la última palabra.
Dos actos, uno institucional, con presencia de autoridades políticas y religiosas, y otro como culto unido, celebraron el 507º aniversario de la Reforma
Hace bien, el músico australiano, en seguir leyendo la Biblia. Es así cómo ha adquirido un “sentimiento en general de que hay algún tipo de divinidad en el mundo”.
El arzobispo de Canterbury también valida las relaciones entre personas del mismo sexo, ahondando aún más la división interna de la Iglesia Anglicana. Los anglicanos evangélicos piden su dimisión.
En su lectura sobre los hechos que han propiciado la dimisión del portavoz de Sumar, la Alianza Evangélica Española defiende que es una cuestión “del corazón del ser humano” y rechaza los argumentos que tienen que ver con el entorno, la ideología o la estructura social.
Las agujas del reloj seguirán su imparable curso...
La expansión del cristianismo por todo el mundo va haciendo que este cambie su rostro global. Escobar recuerda los esfuerzos de educación teológica tanto en el Norte como en el Sur.
Mientras que los espacios evangélicos y musulmanes crecen de manera significativa (aunque los ortodoxos añaden dos nuevos puntos), el resto de las confesiones se mantienen o caen en número con respecto al 2023.
La concisa declaración se alinea con la visión tradicional de la sexualidad y el matrimonio, contando con la firma de evangélicos luteranos, pentecostales, bautistas y católicos, y levantando críticas en el Gobierno y en la Iglesia de Noruega (Luterana).
Con el lema “Sirviendo a tu generación” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía celebró su congreso en San Juan de Aznalfarache.
El reto es formar discípulos con una cosmovisión bíblica sólida, optimista y apasionada, que sean capaces de moverse en la época digital con soltura y precisión.
No es lo mismo, la fe que lo que nos gustaría creer. La fe se basa en la revelación de una verdad en la que podemos confiar.
Muchos creen que Dios ayuda a quienes se ayudan a sí mismos. Pero en este capítulo vemos lo contrario, que Dios ayuda a quien no puede.
Martin Accad, presidente de un seminario teológico en Beirut, analiza la crítica situación sobre el terreno. “Aunque a menudo nos sentimos impotentes, nunca nos sentimos desesperanzados”, dice.
El pastor Bernabé lleva cuatro años viviendo en un campamento para desplazados internos con su mujer y sus cinco hijos, obligados por la persecución violenta.
Dios no necesita ni ritos ni sacramentos ni ascetismo por tu parte. Ya te ha perdonado si te has arrepentido y confías en Él para tu salvación.
Desde su labor docente y como escritor, Escobar ahonda en cómo la misión evangélica implica necesariamente abordar las injusticias.
El libro tiene, y esto debe subrayarse puntualmente, un matiz de firme preocupación por los asuntos sociales, políticos y económicos, justamente aquellas áreas que con mayor frecuencia se destacan en los estudios calvinianos.
El Evangelio de Cristo arroja una luz distinta, ofreciendo una comprensión más profunda del dolor, no como un fin en sí mismo, sino como una oportunidad para el crecimiento espiritual y la redención.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.