El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Con la opulencia, viene la desigualdad y la injusticia. La denuncia del profeta Miqueas inspiró a muchos artistas contemporáneos, al ver las paradojas de la vida en Occidente.
¿Quién no ha querido escapar de alguna situación? Esta fue también la experiencia del profeta Jonás, cuya singular historia ha inspirado a muchos artistas y músicos contemporáneos.
Nuestra autoestima se puede ver afectada por muchas circunstancias a lo largo de la vida.
Hay lecturas que a pesar de ser breves dan la guía adecuada en la vida, como ocurre con Abdías, el libro más breve de la Biblia y seguramente el menos conocido, pero donde se muestra que Dios controla el devenir de la historia.
Artistas contemporáneos han encontrado inspiración en este profeta, cuyo mensaje tiene grandes ecos en la actualidad, al denunciar las injusticias que impregnan a la sociedad.
Las plagas que asolan la tierra levantan preguntas. Joel nos guía a buscar las respuestas, como han hecho muchas artistas inspirándose en las palabras de este profeta.
La historia de cómo un profeta se casa con una prostituta tiene un eco sorprendente en la cultura contemporánea, desde los éxitos de The Police a Taxi Driver.
La de Daniel es una historia fascinante que sigue inspirando a muchos artistas, como a Bruce Springsteen o a los británicos Coldplay cantando sobre el foso de los leones.
La experiencia de estar en una tierra ajena y vivir a la luz de la verdad, es un gran desafío. Ese dilema se refleja en canciones de Johnny Cash o Bob Dylan, entre otros que repasamos en este episodio.
La experiencia de la vida a la luz del exilio se percibe en Ezequiel. Un libro con imágenes visuales que ha inspirado a artistas de la cultura contemporánea.
La poesía tiene la capacidad de expresar con palabras lo que de otra manera no seríamos capaces. La tristeza del profeta Jeremías ha inspirado a diversos artistas contemporáneos.
Llegamos en este viaje a las lágrimas de un profeta que ayudan a reflexionar sobre el destino hacia el que vamos. El llanto, esa catarsis emocional, se expone a menudo en la cultura contemporánea.
El texto del profeta Isaías, su perspectiva de una esperanza cuando acecha la oscuridad, ha inspirado a multitud de artistas.
La última parte del libro adelanta la buena noticia señalando la esperanza que hallamos al volver a Dios. Vemos de qué forma este concepto ha inspirado a la cultura contemporánea, de ‘Carros de Fuego’ a la música de Bob Marley.
¿Por qué entendemos que alguien enferme fisicamente, se rompa una pierna, o cualquier otra dolencia física, pero sin embargo no podrá “permitirse” tener un problema emocional?
Seguimos recorriendo los pasajes de Isaías que han inspirado a artistas contemporáneos, incluidas las referencias del profeta a Lucifer, el diablo, y como estas han impregnado la cultura popular.
Nos adentramos en este fascinante libro profético y las referencias textuales que ha provisto a la cultura popular.
Última parada en este canto de amor, donde no hay que buscar simbolismos escondidos, sino entender cómo el libro desgrana el sentimiento humano del deseo.
Seguimos explorando el cántico sobre el amor en la Biblia, viendo de qué forma también aparecen decepciones y desencuentros.
El Cantar de los Cantares, libro de amor por excelencia, ha sido la gran inspiración de muchas canciones de la música popular.
La Biblia nos recuerda que no podemos vivir de espaldas a la realidad de nuestra mortalidad. Al buscar el sentido de la vida, hay que considerar la perspectiva que nos da la muerte, como ocurre en el Eclesiastés, donde hacemos una última parada para considerar de qué forma se plasma en la cultura contemporánea.
Dios, la vida, la muerte y su sentido son aspectos que se presentan en este libro y que se reflejan en la cultura contemporánea.
Todo tiene su tiempo. Así se lo dice el Predicador, palabras que han inspirado a artistas de gran calado y que repasamos en esta primera parada en este singular libro.
La humildad frente al orgullo y la soberbia son el camino señalado en Proverbios para evitar la ruina. Nos acercamos a este y otros temas del libro recorriendo la cultura contemporánea.
Trabajo y pereza son conceptos que este libro, lleno de sabiduría práctica, aborda de forma clara. Ahondamos en cómo el cine y la música se acercan a estos temas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.