El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Algunos entregaron su vida sirviendo en el extranjero, siendo personas destacadas como es el caso del gallego Manuel Andújar.
Trece mujeres han sido liberadas en la operación policial contra una organización establecida en Bulgaria y España que las forzaba a prostituirse.
Una encuesta sobre donaciones a organizaciones cristianas muestra los patrones de los menores de 35 años, una generación que se compromete y valora la honestidad.
La Plaza de Zorrilla, donde antaño fueron ajusticiados los protestantes, se vistió de verde en una jornada de exposición pública del significado de la Reforma.
La Reforma tuvo muchos resultados, unos deseados y otros inesperados.
Francisco de Vitoria fue coetáneo de Lutero y por lo tanto conoció y vivió los momentos de la Reforma protestante y los cambios profundos que tuvieron lugar a raíz de la misma.
Una entrevista con uno de los bloggers más leídos en el mundo hispanoparlante.
En Iberoamérica se produce reflexión acerca de los quinientos años del inicio de la Reforma protestante.
Estamos ante un “libro militante” fruto de la experiencia de un laico católico que ha respondido a las exigencias sociales y políticas de su tiempo.
Los tres hijos del pastor Francisco País Pesqueira estuvieron involucrados en la revolución iniciada por Fidel Castro al desembarcar en la isla el 2 de diciembre de 1956.
El único que merece nuestra adoración es el Dios trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo
Una reseña del libro “Vigencias y valores de la Reforma Protestante”, de Juan Manuel Quero.
La Iglesia "Ven y Ve" (Asamblea de Hermanos) de Soria encomendó a la joven, cuyo lema es: “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos si no desmayamos”.
El volumen 'Nuestras 95 tesis, a quinientos años de la Reforma' trae diversas miradas que hacen del libro un abanico que muestra distintos pliegues de la colorida pieza.
Al comienzo de la República española, el matrimonio País Pesqueira viaja a Cuba, desembarcando por la Habana quedando varios días en la capital.
Señor, perdónanos por las veces que hemos leído acerca de Getsemaní sin derramar una sola lágrima.
Muchos de ellos nos dejaron el tesoro que traían en sus almas y voluntades, el evangelio
“La Historia de la Reforma en el siglo XVI”, una monumental obra del historiador J.H. Merle d’Aubigné, ha sido traducido por el periodista Marcos Gago.
Este libro agrupa reflexiones de teólogos y teólogas de habla castellana que desarrollan su ministerio en Estados Unidos.
Libérame de mi maldad; bendíceme con tu bondad. Sostenme, Dios, en tu gracia,amante dulce del alma.
Una versión actualizada del clásico de Oswald Chambers, con 365 lecturas devocionales para todo el año.
La obra, que incluye 125 entradas, integra la colaboración de 113 autores, originarios de 12 países, y procedentes de diversas instituciones de nivel superior
Enríquez Orestes creía que la conversión de Manuel Aguas fue espuria.
Quizá uno de los mayores logros de la Reforma haya sido el redescubrimiento de la individualidad, es decir, la necesidad de asumirse como sujetos personales para acercarse y encontrar a Dios.
Alberto Jesús Díaz sufriría prisión en la Isla por apoyar a los reconcentrados, sometidos todos a hambrunas y enfermedades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.