El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
Me planteo qué va a ser del hombre. No me preocupa tanto que no se sepa quien fue Homero u Ovidio, o Cervantes, o Goya: hoy pulsando una tecla obtendremos la respuesta.
El nuevo libro de Jaime Fernández Garrido, “Héroes desconocidos de la Biblia” nos presenta la vida de muchos personajes de las Escrituras que pasan desapercibidos. “Sin ellos, en muchas ocasiones, ni siquiera habría historia”, explica el escritor.
La Gran Guerra no sólo acabó con una generación, sino que rompió los sueños de paz y progreso que había traído el optimismo de cambio de siglo.
René Padilla se ha dado a la tarea de escudriñar la rica enseñanza bíblica sobre en qué consiste la misión cristiana.
A lo largo de la historia, muchas de las transformaciones importantes para la humanidad han sido lideradas por sujetos invisibles. Ser visible o no puede representar ventajas o desventajas.
La muerte de Kourdakov en misteriosas circunstancias ha provocado una investigación que ha descubierto la verdad de su historia.
La pequeña obra del doctor Roldán es ejemplar en cuanto a la visión panorámica y de síntesis que realiza.
El colectivo LGBT promete una vida más libre, más justa y más auténtica. Las evidencias muestran una distancia abismal entre sus promesas y sus resultados.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
Por diversos lugares del país fue abriéndose camino una expresión religiosa señalada por sus adversarios como peligrosa y disolvente de la pretendida cohesión social
“Asistí al primer congreso de misiones sin ser misionera” nos cuenta Kim Young-ae, misionera y pastora del Centro Cristiano La Roca en Valladolid y Ávila.
Claramente que el autor de Eclesiastés no es un pesimista. Pero yerran quienes, apresuradamente, han deducido que solo el disfrute hedonista de los goces posibles de este mundo es lo que da valor a la vida y constituye un fin para la misma.
22 ciudades en España se unirán a la iniciativa Caminando por Libertad, una marcha para visibilizar el problema de la trata de personas. Loida Muñoz explica el objetivo de esta iniciativa.
Hostigamiento y persecución contra protestantes en Villa de Cos, Zacatecas
Como sus anteriores viajes en América Latina, el realizado a naciones europeas tuvo infinidad de vicisitudes y obstáculos, ante los cuales no se detuvo sino que prosiguió con denuedo distribuyendo la Palabra.
Más de la mitad de la población en Mozambique se considera cristiana. Sin embargo la curandería y las religiones étnicas siguen muy arraigadas en el país, sobre todo en las zonas rurales.
Celebro gozosamente sus quince años y deseo que siga contribuyendo a fortalecernos informativa y reflexivamente.
Parte de la predicación que se consume hoy tiende a ser divertida, complaciente, ligera y superficial.
La poesía de San Juan de la Cruz está considerada como la más brillante que produjo el Siglo de Oro español.
Jorge Rodrigo, de la asociación Esclavitud XXI, explica en qué consiste el modelo abolicionista para luchar contra la trata y rescatar a víctimas de prostitución.
Arthur Gordon Kinder (1927-1997) investigó diligentemente archivos diseminados por Europa con el fin de reconstruir la vida y obra del traductor de la Biblia al castellano.
El actual Gobierno se declara “abolicionista” y trabaja en una propuesta de ley, aunque todavía sin plazos. “La gran mayoría de prostitución es trata, por lo tanto hay que prohibirla”, comenta Jorge Rodrigo, de la asociación Esclavitud XXI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.