El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los libros de Stephen King nos enfrentan a nuestras pesadillas, pero también al monstruo que habita dentro de nosotros mismos, del que no nos podemos apartar.
En esta nueva serie, “Venciendo la Sombra”, me atrevo a explorar el tema de la muerte y la esperanza de la vida eterna.
Algunos elementos de sus relatos apuntan a una verdad más profunda, que Lewis descubrió en los Evangelios.
En 1967 ya se publicaban sus tiras en 745 diarios y 393 dominicales en Norteamérica. Sus historias eran leídas por la mitad de la población de Estados Unidos y gran parte del Canadá, así como en cientos de periódicos extranjeros.
En el matrimonio, el amor se refleja más en actos, que emociones. No se trata de lo que uno recibe, sino de lo que da.
Pónganse, si pueden, en la piel de uno de sus padres: su casa ha sido destruida, su aldea invadida, y uno o varios de sus hijos han sido raptados por los invasores.
Schulz es honesto consigo mismo cuando decía que tenía a “Cristo como su Señor y Salvador”, pero reconocía que peleaba continuamente “con algo oscuro y nada cariñoso”.
Para el no creyente, Scholl representa la “santidad laica” del sacrificio que ninguno de nosotros nos vemos haciendo. Para el cristiano, ella es la fe que actúa, frente a nuestra continua complacencia.
En este lugar se intentó no dejar rastro de los más de cuarenta mil que mataron, de los doscientos mil que estuvieron en un campo que no pretendía ser de exterminio. Entre ellos estaba el pastor Martin Niemöller (1892-1984).
Tras ganar la final de la Eurocopa femenina contra España, la delantera cristiana dio públicamente las gracias a Dios.
Su hermano José dice que Antonio “no practicaba la religión, pero sí fue un hombre de creencias religiosas”. ¿Quién es el Dios de Machado?
Por primera vez, la vida no le dolía.
Sharon Gallagher fue editora de la primera revista evangélica que dialoga con la contracultura que nace en los años 60.
Superman ha ido evolucionando con los cambios políticos y sociales de campeón de los oprimidos a mesías religioso, pero ¿cuál es el evangelio según Superman? ¿Por qué se le compara tan a menudo con Jesús?
El anhelo humano de ser querido a menudo excede los límites naturales para convertirse en una idolatría.
Más de 50 jóvenes esperan trabajar por la solidaridad y el bien común de todos los salobreñeros, compartiendo de manera práctica el amor cristiano con diversas actividades.
El autor de la serie de tiras cómicas de Carlitos y Snoopy, que ahora cumplen 75 años, Charles M. Schulz (1922-2000), fue bautizado en el lago Phalen tras su conversión a la fe evangélica en la Iglesia de Dios del Parque Merriam.
La gran paradoja de los siglos es que Jesús, con su dramática muerte en la cruz, nos imparte vida eterna a los que hemos creído o vayamos a creer en Él de todo corazón.
José de Segovia se acerca a los clásicos de la literatura en formato podcast. En este primer episodio ahonda en la inolvidable obra de Lewis Carroll.
René Descartes, John Locke y Baruch Spinoza no eran holandeses, pero la mezcla única de tolerancia, apertura intelectual y prosperidad de Ámsterdam fue un terreno fértil para sus ideas.
“Empecé a ir a la iglesia –dice Charles M. Schulz (1922-2000), el creador de las tiras de Snoopy y Carlitos que ahora cumplen 75 años–, por un sentimiento de gratitud al haber sobrevivido” a la Segunda Guerra Mundial.
Como tantos de nosotros, Schulz hizo que su rechazo adolescente de los demás, pareciera a sus ojos, como si los demás le rechazaran a él.
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
En esta segunda entrega del 75 aniversario de sus tiras, profundizamos en el luteranismo en que fue educado su autor.
Personajes como el perrito Snoopy se han convertido en todo un icono de la cultura popular. Su autor, Charles Schulz (1922-2000), tiene una interesante relación con la fe evangélica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.