El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Congreso Nacional Africano vuelve a ganar las elecciones por mayoría absoluta pero registra el peor resultado de su historia.
El país asiático está celebrando unas elecciones parlamentarias que acabarán el 19 de mayo y de las que saldrá el próximo primer ministro hasta 2024. “La franja lunática se ha convertido ahora en la corriente principal”, dicen los cristianos.
Un grupo de líderes ha presentado un decálogo con propuestas a los diferentes partidos que representa a dos millones de cristianos en el país. Desde la Alianza Evangélica de Sudáfrica hablan de que el partido de Mandela podría perder unas votaciones por primera vez.
En una democracia no se puede gobernar, independientemente de la opinión pública. La búsqueda de consenso y la práctica de persuasión tienen que ser una prioridad para los cristianos que quieran servir a esta sociedad.
Pedro Sánchez continuará como presidente en España, aunque para ello tendrá que pactar, abriéndose diversas posibilidades. Vox entra en el Parlamento como 5ª fuerza política. El PP enfrenta su peor resultado en décadas.
Los candidatos a presidente del gobierno, de alguna manera, representan el estado moral de los ciudadanos.
La política española parece encontrarse cómoda en el espacio de la confrontación y los tonos grandilocuentes, pero olvidadiza de muchas realidades.
“España ha ido muy por detrás de muchos otros países en la extensión de la educación a la totalidad de la población infantil y juvenil”, dice el exdirector del colegio El Porvenir, Daniel Casado.
Las mujeres tienen menos hijos y cada vez los tienen más tarde, aunque muchas lamentan haber pospuesto la maternidad. La sociedad sigue sin articular una respuesta creíble al reto de la conciliación.
La federación alerta del riesgo de participar en el debate electoral “sin el talante pacífico que debería exhibir un hijo de Dios” y de asumir “prejuicios mundanos”.
Xesús Manuel Suárez analiza la situación política previa a las elecciones en España y presenta el documento ‘Vota sabiamente’.
Ocho autores abordan temas de interés y actualidad desde una perspectiva bíblica para ayudar a la reflexión ante el ejercicio del voto el próximo domingo.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en febrero de 1981.
Superó al partido nacionalista por solo 7.000 votos y se espera que forme gobierno. Inmigración y cambio climático fueron algunos de los temas que marcaron la campaña.
Aunque estemos desanimados o confusos, nunca deberíamos considerar la opción de desvincularnos de la política.
El hasta ahora primer ministro podrá seguir siéndolo gracias al apoyo de otras formaciones conservadoras, aunque su lista ya no es la más votada.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en diciembre de 1980.
Roger Torrent se ha reunido con representantes del colectivo evangélico para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del protestantismo al territorio catalán.
César Vidal analiza la situación política en Israel ante unas elecciones en las que Netanyahu busca su continuidad tras una dura campaña.
“Un pilar básico del país al que queremos servir es la familia. Por eso es un eje fundamental de las políticas del Partido Popular”.
“¿Alguien se imagina que la diversidad religiosa pueda desaparecer?”, se pregunta el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. “No, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela no podrá ejercer ningún cargo público durante los próximos 15 tras haber sido acusado de “ocultar o falsear” su patrimonio.
Tanto políticos como organizaciones dicen que las libertades de expresión y religiosa podrían ser restringidas si el Código Penal da una protección especial a la “orientación sexual”.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.