El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un libro que no parece concluir y cuyas palabras no tienen un día de tregua, es el que trata sobre la persecución de los cristianos.
La tentación a desquitarnos de los ataques injustos que sufrimos es una tendencia propia del ser humano natural, pero no debe ser practicada por el verdadero discípulo de Cristo.
Grupos radicales musulmanes alegaron que el hijo de la mujer mantenía una relación con una musulmana. El Presidente egipcio ha prometido justicia para las víctimas.
Poema de Pilar Olmedo dedicado a Puertas Abiertas, por los cristianos perseguidos. (selecciona Isabel Pavón)
El evangelio crea tarde o temprano división acentuada entre los cristianos y aquellos que no lo son.
84 casas fueron saqueadas y destruidas parcialmente. Sus 350 habitantes, de fe evangélica, han tenido que abandonar la comunidad.
Donde se hacen realidad las palabras de Jesús es precisamente en los aprietos que los perseguidores deparan a los creyentes.
En pleno siglo XXI hay más persecución de cristianos, si se tiene en cuenta el número de víctimas, que la que ha habido desde los primeros siglos del cristianismo hasta el presente.
23 familias evangélicas vuelven a tener agua potable y electricidad tras diez años sin servicio por motivos religiosos.
Hemos de tener cuidado en no provocarnos a nosotros mismos sufrimientos innecesarios que no son el resultado de vivir justamente.
Cinco familias se han quedado sin agua corriente por no contribuir para la festividad del patrono.
En la última bienaventuranza no se pretende exaltar la propia persecución, sino la fidelidad a Jesús.
Hay delincuentes de toda calaña que siguen sueltos; entre ellos criminales que matan por su creencia. Una mujer desafió al establishment con la verdad y fue presa. No es la única.
El atentado en Lahore es un ataque más perpetrado hacia los cristianos en un país donde el yihadismo creciente pretende exterminar a esta minoría.
Los ataques de radicales nacionalistas, alentados por el gobierno de Narendra Modi, crecen peligrosamente en India.
Ataques adjudicados a los pastores de etina fulani han provocado cientos de víctimas y miles de desplazados en el último mes.
Denuncian agresiones constantes por parte de católicos tradicionalistas que han llevado a 33 evangélicos a tener que marcharse de sus hogares desde enero de este año.
Daesh había retenido a 230 personas tras asaltar 35 aldeas asirias en febrero de 2015. Este lunes han sido liberados los 43 que seguían bajo el control del grupo extremista islámico.
Habían sido echados por no renunciar a su fe. La decisión puede marcar un precedente importante, según las entidades locales de defensa de la libertad religiosa.
La Mesa del Parlamento Europeo condena la persecución. “Es lo más cercano a hablar de genocidio”, explica Christel Lamère Ngnambi, representante de la EEA en Bruselas.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
Hubo 355 incidentes violentos durante 2015. El fundamentalismo hindú “quiere criminalizar la presencia cristiana y su trabajo social”, denuncian activistas cristianos.
“Los llevaron lejos de la comunidad y los abandonaron en la sierra” Finalmente los bautistas huicholes fueron rescatados y están a salvo.
Ted Blake explica la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, tras la publicación de la Lista Mundial de la Persecución de 2016 de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de Persecución es una herramienta que denuncia una situación ante la que se puede actuar, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.