El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; porque fuerte es como la muerte el amor (Cantares 8:6)
Un día le encontraron dormido, apenas un suspiro entre dos mundos abiertos.
Una niña de tan sólo diez años ha abortado en Brasil.
Más allá de la libertad de creencias, en este caso no está sólo en juego la libertad de pensamiento de cada cual, sino la salud de quienes rodean a los antimascarillas.
"Cada niño que nace trae el mensaje de que Dios aún no pierde la esperanza en el ser humano" Rabindranath Tagore
Señor Jesús, perdónanos,/ por ese “monopolio santo”/ de tu patente registrada/ en el Calvario.
El doctor Pedro Tarquis nos explica las características de esta enfermedad y cómo el ejemplo del apóstol Pablo nos ayuda a afrontar esta situación.
Pedro Tarquis estaba de médico de guardia el día del atentado del 11M en Madrid en uno de los hospitales que acogieron a muchas de las víctimas. Recuerdos y reflexiones de aquel día.
El portavoz del Gobierno presenta sus disculpas ante la información imprecisa que difundió sobre los contagios de coronavirus en evangélicos.
Es indispensable la prevención. Pero muy distinto es el pánico o el miedo, un sentimiento a menudo irracional que sólo conlleva actuaciones a golpe de impulsos.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
El individualismo, el vacío existencial o la intolerancia al sufrimiento marcan la evolución de nuestra sociedad en el ámbito de la psique. Dialogamos sobre ello con Pablo Martínez Vila, dentro de nuestra serie ‘La década en resumen’.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
La convivencia de diferentes identidades nacionales, el sistema electoral o la igualdad en derechos tan fundamentales como la libertad religiosa, entre otros aspectos, ponen de manifiesto la necesidad de un consenso renovado. Diferentes voces del ámbito evangélico analizan el estado de la Carta Magna hoy.
Editado por Andamio, el trabajo aborda cuestiones como el uso de las redes sociales, el trato de la información en el contexto europeo desde una perspectiva bíblica y la entrevista desde una óptica de relación.
Ambas partes coincidieron en que los valores éticos de cualquier creencia o ideología no deben imponerse al conjunto de la sociedad, pero sí ser tenidos en cuenta, y formar parte del debate público.
Seguimos con la ilusión intacta pese a dificultades, contratiempos y retos que una obra como esta implica.
Elizabeth, que significa: Dios es mi plenitud.
Un estudio tira por tierra la idea de que el homosexual nace. No es una identidad sexual heredada, sino desarrollada por múltiples factores.
Curiosamente nadie lucha por el amor, el de verdad, no sólo el erótico y sentimental.
España es un país lleno de hombres que usan los cuerpos de las mujeres como objetos. Lo vemos no sólo en las cifras mencionadas de prostitución, sino en despedidas de solteros, publicidad, fiestas de adinerados corruptos cuyos gastos salen al aire, y el sexo en los medios.
Se estigmatiza a priori, se condena per se, cualquier idea que parta de una persona que tiene una cosmovisión de la vida basada en la fe.
No es una historia más, por muy dolorosa que haya sido, de las muchas que hollan la superficie de la vida. Es una historia de fe, de amor, de entrega.
No es preciso una legislación demasiado detallada que regule la eutanasia, y sí una formación adecuada de profesionales sanitarios y de Unidades específicas en la atención al paciente terminal.
A pesar de los significativos avances, las mujeres siguen encontrando obstáculos. Preguntamos cómo los cristianos pueden contribuir en un debate social muy crispado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.