El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
21 de marzo, Día Mundial de la Poesía. Selecciona Isabel Pavón.
¿De qué forma la iglesia puede transformar su entorno? Conversamos con la directora de A21 en España.
Las iglesias en Davos, la pequeña ciudad que alberga el Foro Económico Mundial, realizaron diversas iniciativas para compartir el evangelio durante esta semana.
El informe de la ONG pone el foco en la desigualdad: la distancia entre ricos y pobres aumenta en España. Más de 600.000 hogares no cuenta con ningún ingreso.
La acción, organizada por cuatro entidades católicas, se ha realizado frente al Arco de Triunfo y ha contado con varias intervenciones en defensa de la libertad de creencias.
Resumimos algunos de los puntos principales de la LMP 2019 en un gráfico interactivo.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, explica cómo se ha incrementado la violencia hacia los cristianos en el último año.
La cifra, publicada por Puertas Abiertas, representa un incremento considerable respecto al año anterior, cuando se registraron 3.066 muertes. El sudeste asiático se consolida como la región del planeta más hostil contra el cristianismo.
La Alianza Evangélica Europea y la Alianza Evangélica Mundial solicitan que se revoque una legislación que otorgaría “enormes e innecesarios poderes al Estado búlgaro para interferir en las comunidades religiosas”.
¿Qué clase de persona persevera durante 8 años para recuperar una parcela que solo le traerá más sufrimiento y persecución? Sin duda, un discípulo de Cristo.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
El debate social y político que se ha generado en torno a la acogida del Aquarius palidece ante la situación que afrontan millones de familias en el mundo.
El paisaje político-religioso de Arabia Saudí está cambiando. El carismático príncipe Mohamed Bin Salmán está decidido a modernizar su país e incluso habla de un cambio hacia un islam más “moderado”.
Tuvimos la oportunidad de visitar comunidades menonitas ubicadas en Kisumu.
Me encuentro en Kenia, a una hora de la Nairobi. Vine para participar en el Concilio General del Congreso Mundial Menonita.
El evento ‘Pasteles solidarios’, organizado por estudiantes universitarios evangélicos de Barcelona, recaudó fondos para la investigación del cáncer infantil.
La policía también confiscó todos los materiales de la iglesia, de 64 miembros. “¡No nos impedirán seguir orando y alabando a Dios!”, expresa el pastor Yahia Abdelrahim.
En el país del sur asiático hay en torno a 65 millones de cristianos, de los cuales unos 40 millones sufren persecución alta, muy alta o extrema.
En 2017 se han diagnosticado 228.482 nuevos casos en España y se espera que se alcancen los 315.413 en 2035. El tipo de tumor más frecuente ha sido el de colorrecto.
La WEA reconoce que “las relaciones entre evangélicos y católicos son un asunto muy delicado para los evangélicos en muchas partes del mundo” y asegura que buscará una comunicación más “proactiva” con sus miembros.
Arranca el Foro Económico Mundial en Davos: según Oxfam, el 82% del crecimiento económico de 2017 lo ingresó solo el 1% más rico de la población.
Cuatro puntos por los cuales la Lista Mundial de la Persecución es un recurso para ayudar y fortalecer a las iglesias en aquellos lugares donde vivir la fe en Cristo es más difícil.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, analiza en profundidad la Lista Mundial de Persecución 2018.
Estos son los 15 países con una persecución más severa hacia los cristianos en la actualidad.
Aparte de Corea del Norte, el centro y sudeste del continente asiático sigue registrando las mayores cifras de intolerancia contra el cristianismo. Aún así, el crecimiento más significativo de asesinatos se da en territorio africano. En Europa 2 personas han perdido la vida en 2017.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.