El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vaughan Roberts recordó que la verdad bíblica sobre la sexualidad es “una buena noticia”. Otros grandes desafíos contemporáneos -desigualdad social, pobreza o cambio climático- fueron abordados en el primer día completo en Lausana 4, en Corea del Sur.
El congreso Lausana 4 emplea el término “cristianismo policéntrico” para describir el paso de ser únicamente una “religión euroamericana” a una global.
Se inicia el IV Congreso de Lausana, en Corea del Sur 14 años después de Ciudad del Cabo y 50 desde el primero celebrado.
El Congreso de Lausana comienza enfatizando la necesidad de derribar barreras para el avance del evangelio. Michael Oh confrontó a los 5.000 participantes a practicar un liderazgo humilde y potenciar la misión de cada cristiano en su lugar de trabajo.
El Pacto de Lausana es clave en la formación de la identidad evangélica contemporánea. Escobar recuerda su participación.
Unos 50 españoles participarán del Congreso para la evangelización mundial en Seúl. Conversamos con algunos de ellos antes de comenzar la esperada cita.
Fue inspirador ver con mis propios ojos que el Reino de Dios crece hasta convertirse en un árbol grande e impresionante.
‘YWAM Together 2024’, la conferencia global de JCUM, convocó a 4.500 personas de 110 naciones en Manila. Misioneros de países cerrados al evangelio hace 75 años están yendo a los más pequeños, los últimos y los perdidos en cada rincón del mundo.
La apologética no es solo diálogo, sino siempre también testimonio. Solo podemos dar cuenta de las razones de nuestra esperanza señalando el amor y el poder del Dios que hemos encontrado en la vida, muerte y resurrección de Jesús. Por Benno van den Toren.
Se publica en castellano “El estado de la Gran Comisión”, que presenta los desafíos y las oportunidades para la misión evangélica a nivel mundial. “Europa parece estar muy secularizada. Pero, en silencio, se gesta una extraordinaria reevangelización”, dice el informe.
Sugiero que volvamos a la persona de Cristo, que fue el "algo nuevo" que surgió en la historia. En Cristo, podemos apreciar cómo debemos convertirnos en su comunidad escatológica, su comunidad misional y su comunidad encarnada. Por Lawrence Ko.
El Movimiento Lausana celebra su 50º aniversario con un encuentro virtual que ha reunido a cientos de líderes de todo el planeta. Convicción, fe y unidad son los ejes clave para continuar con la obra.
Con la implementación de algunas medidas preventivas y un poco de atención a políticas y procedimientos, las organizaciones de envío de misiones podrían lograr un gran cambio en la salud de sus trabajadores. Por Billy Drum.
Este movimiento global, que comenzó en 1974 en Lausana, Suiza, con el liderazgo de Billy Graham y John Stott, ha tenido un impacto significativo en la evangelización mundial.
Junto a René Padilla y Pedro Arana, Escobar funda la Fraternidad Teológica Latinoamericana en 1970. El impacto de su desarrollo teológico será notorio en la preparación del gran congreso de evangelización mundial del 74, en Lausana (Suiza).
Entrevistamos a Jaume Llenas, coordinador nacional del Movimiento de Lausana en España, sobre el próximo congreso de Seúl que reunirá a miles de cristianos procedentes de todo el mundo.
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
Un artículo de Lalbiakhlui Rokhum, Jasmine Kwong y Dave Bookless.
El Movimiento de Lausana publica el informe “Estado de la Gran Comisión”, con contribuciones de más de 150 pensadores de todo el mundo.
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
La mesa de trabajo dedicada al cuidado de la creación del Movimiento Lausana en España acaba de publicar sus primeros materiales con recomendaciones tanto para las iglesias como para los discípulos individuales.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
A lo largo de los años, cerca de dos millones de personas han recibido cuidado integral. De las personas atendidas directamente, más de 50.000 nuevos creyentes han conocido a Cristo como Señor y Salvador. Por Florence Muindi.
Este marco recurrente de dualismo y dicotomía siempre presente entre cuestiones celestiales y terrenales afecta a la forma en que los cristianos ven la encarnación y la integración. Por Karen Bomilcar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.