El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Versos de Alencart que hacen una lectura actual de los Evangelios, llamando la atención en quienes hacen acepción de personas pero pregonan equidad.
La independencia a la que yo me refiero consiste en una libertad interior y exterior que le permite al hombre cumplirse, pensar y expresar su pensamiento sin sumisión alguna al hombre.
Ser cristiano es vivir en compromiso con el hombre, con el prójimo y, fundamentalmente, con aquellos empobrecidos, oprimidos y robados de dignidad.
Se ha ampliado el número de derechos, hasta cubrir todas las torpezas y abominaciones habidas y por haber, bajo la advocación del dios Derecho.
Se aprueba un documento, a propuesta de Ferede, que procura evitar situaciones de abuso sexual.
Existe una relación directa entre la comprensión y la experiencia de la gracia de Dios de una persona y su corazón por la justicia. Un fragmento de “Justicia Generosa”, de Tim Keller (2016 Publicaciones Andamio).
Para los discípulos del Señor es posible empezar ya ahora a gozar la felicidad prometida, a través de la intimidad personal con Dios.
La justicia es una espada de amor que comenzamos a esgrimir nosotros mismos cuando alguien nos necesita a su lado.
Jesús no fue sometido a ningún juicio que merezca llevar ese nombre y sí fue condenado por dos pre-juicios ante sendos tribunales que bien merecen llevar el nombre de tribunales de injusticia.
Me alegra que se hable de la pobreza y de la justicia sustentada bíblicamente.
Si Dios es Todopoderoso ¿por qué no evita el sufrimiento humano? Si es un Dios de amor ¿por qué salva de sufrir a unos y no a todos? Quizás solo 1 de cada 9 tengan la respuesta correcta.
La Poesía dice mucho en pocos versos. Aquí un ejemplo que ofrece Alencart, siguiendo la estela del clamor aprendido en los profetas.
La reprobación social ante conductas más o menos sospechosas tiende al linchamiento. Parece que algunas instituciones quieren apresurar condenas y desatar una caza de brujas.
Helder Favarin, Noa Alarcón y Daniel Hofkamp conversan sobre el nuevo libro de Timothy Keller, un auténtico desafío bíblico a practicar la justicia.
La sentencia desestima el recurso del Ayuntamiento, que quería impedir la apertura de centros de culto en lugares residenciales.
Las personas tenemos una tendencia a creer que lo bueno proviene de nosotros y lo malo de los demás.
En pleno siglo XXI hay más persecución de cristianos, si se tiene en cuenta el número de víctimas, que la que ha habido desde los primeros siglos del cristianismo hasta el presente.
Ahora son elementos de la sociedad civil los que también se ven implicados en la lacra de la corrupción, que trasciende la casuística y parece estructural.
Un tribunal de Malasia sienta precedente al confirmar el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de religión.
La obra de Dios genera oposición. El evangelio no es una buena noticia para el mal.
La Fundación Pluralismo y Convivencia publica las ayudas para iglesias y entidades en el año 2016, que aumentan tras cuatro años de recorte.
Humor crítico inteligente.
Podemos ser perfectos en Cristo y, a la vez, irnos perfeccionando progresivamente a lo largo de toda la vida.
Es la primera subida presupuestaria tras cuatro años de recortes. Ferede recibe 356.800 euros. Este año sólo diez proyectos de entidades e iglesias evangélicas locales recibieron ayudas.
Felipe VI dio la bienvenida a los judíos, que fueron expulsados en 1492 por los Reyes Católicos, y cuyos descendientes han recuperado su nacionalidad española.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.