El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Me tranquiliza enormemente saber cómo somos en Cristo y cómo nos categoriza el Señor con tan alto rango.
Este es el manifiesto de Nazaret proclamado por Jesús sobre el año 30 de nuestra era en la sinagoga de su ciudad.
El poder del Evangelio sigue cambiando vidas, familias y comunidades enteras, de lo contrario solo sería un fiasco o simplemente un simulacro.
Esta afortunada experiencia nos da la oportunidad de poder tener un encuentro con nuestro Creador.
Al parecer, el signo de este tiempo, es el que cada uno va a lo suyo.
En medio de esta hora de gran prueba mundial, la Iglesia de Dios sigue en marcha.
La Asociación Ayuda al Duelo "Decir Adiós" acompaña a quienes están pasando por el duelo. Una entrevista de Julio Pérez.
El antivirus del miedo es la valentía, que en la experiencia cristiana nos viene dada por la Divinidad como una fortaleza interior capaz de afrontar amenazas imprevisibles.
En esta aventura de nuestra peregrinación terrenal, lo más importante es ser un verdadero ciudadano del reino de los Cielos.
Hemos de reconocer, con la necesaria humildad, que la escasez de milagros entre nosotros hoy tiene mucho que ver con nuestra falta de fe.
Sabemos que los que confían en el Señor no tendrán falta de ningún bien necesario en tiempos difíciles.
Rescatamos esta entrevista realizada por Julio Pérez en 2006 al fotoperiodista evangélico Manuel López, que se encontraba en el Congreso el día que el general Tejero intentó dar un golpe de Estado en España. López falleció en diciembre de 2014, a la edad de 68 años.
Ser un peregrino significa convertirse en un desarraigado de tantas pasiones humanas y sentimientos culturales que confunden nuestra verdadera identidad en Cristo Jesús.
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
Él y solamente Él es la Luz que ilumina nuestra existencia.
Existe “otro” movimiento feminista mesurado, reivindicativo de las legítimas aspiraciones en una sociedad democrática. Es el movimiento de Jesús para la mujer emancipada por el manual de vida del Reino de Dios.
El cielo nos ha hablado una y otra vez a lo largo de la historia, pasando por la estrella que guio a los magos hasta Belén y la voz celestial durante el bautismo de Jesús en el Jordán.
En estos días pudimos recorrer las Ramblas de principio a fin, uno de los bulevares más bonitos del mundo, sin duda alguna.
La resurrección de Jesucristo es el hecho más portentoso de toda la historia humana.
Somos muchos los que estamos deseosos de ese “nuevo día” de Dios sobre nuestro país.
En medio de tantas turbulencias humanas como las que ya estamos viviendo, comienza a emerger un creciente clamor mundial por el retorno de Cristo en todos aquellos que amamos su venida.
El cielo nos está enviando mensajes muy potentes y claros de nuestras limitaciones y vulnerabilidades.
El Obispado de Santander expresa su “más absoluto rechazo y condena ante tales actos que de ninguna manera pueden tener cabida en un creyente en Jesucristo”. PP, PSOE y Vox también condenan los hechos tras contactar con ellos la Alianza Evangélica Española.
Junto a bolsas de plástico con ratas muertas se leía: “Dios no murió en la cruz por traidores como tú”, “España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas”.
Mucho tiempo después, pude descubrir el verdadero significado de la Nochebuena, como fue la bendita llegada de Jesús al mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.