El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si Jesucristo escribiese hoy una octava carta, esta vez no a las iglesia de Asia Menor, sino a la Iglesia evangélica del siglo XXI, ¿qué nos escribiría?
Estamos, por lo tanto, ante el testimonio de una persona que ha sido evangélica y conoce el lado más oscuro de este mundo.
Nos fijamos en las palabras de Jesús a todos los que se sienten “trabajados y cargados”, en este recorrido por la música y el cine contemporáneo.
Nos fabricamos un sin fin de montañas mentales sin disponer de la fe suficiente para hacerlas desaparecer.
La tribulación despierta simpatía fraternal; la simpatía, oración; y la oración, liberación. Resultado final: gratitud y alabanza a Dios.
Toda la obra de Paul Ricour es un llamado a oír a las Escrituras en su fervor y riqueza, antes de ponernos a juzgarla con nuestra desidia y pobreza.
¿Cómo denunciar el mal de otros cuando no somos capaces de reconocer y denunciar el nuestro propio?
Es conocida su adicción a los tranquilizantes, su relación con los Kennedy, sus matrimonios con el jugador de béisbol DiMaggio y el escritor Arthur Miller, su falta de puntualidad, desgraciada infancia e inseguridad ante las cámaras.
Consideramos cuál es el propósito y la misión de nuestra vida a la luz de las palabras de Jesús hacia sus discípulos, y el eco de ello en la cultura popular.
En Europa ya no se puede mencionar el nombre de Dios porque no encaja en la cosmovisión agnóstica europea y de sus “valores”.
La Sociedad Bíblica Neerlandesa publica un estudio sobre la relevancia, los hábitos de lectura y el impacto de la Biblia en los Países Bajos.
¿Por qué el cristiano se ha de someter a la autoridad de la Biblia? Porque Jesucristo mismo se somete a la autoridad de la Escritura en su modelo de oficio profético.
Es tan extraño que un hijo muera antes que sus padres, que no hay lenguaje para expresar algo tan incomprensible. Visitamos la obra de quienes han pasado por este trance y cómo lo abordó el mismo Jesús.
Se pierde dentro de su propia casa. Desconoce lo que hace. Quiere volver a la niñez, regresar a su casa paterna, a aquellos años infantiles que aún rememora con claridad.
Los hippies eran considerados, a finales de los años 60, la escoria de la sociedad americana, pero Dios escogió a aquellos que eran “sin importancia según el mundo, lo despreciable, lo que nada cuenta, para anular a los que piensan que son algo”.
El perdón es algo sorprendente, nada natural en nosotros. Es una realidad milagrosa que Dios hace posible por medio de Jesús, quien “tiene potestad para perdonar pecados”. Esa sorpresa sigue impactando a artistas contemporáneos, como repasamos en este programa.
Estamos viviendo el ocaso de una civilización que ha dejado a Dios y que va a recoger los frutos de su rebeldía.
Sus libros tratan sobre el temor de que nuestra vida sea destrozada por esos secretos, que a la mínima oportunidad se pueden convertir en seísmos devastadores.
Jesús tiene muchos admiradores, pero pocos seguidores. La segunda mitad del capítulo 8 de Mateo nos revela cómo esos miedos nos impiden seguir a Jesús, confiando en Él.
Kees de Kort, pintor e ilustrador neerlandés, era reconocido por sus más de 300 ilustraciones a color con las que dio vida al Antiguo y al Nuevo Testamento para los más pequeños.
Lo perturbador, sin embargo, de la vida y muerte de Frisbee es la posibilidad de que siendo un verdadero creyente, pudiera vivir en semejante contradicción.
La Buena Noticia con la que Mateo comienza el capítulo 8 es que Jesús puede sanar cualquier enfermedad. Él es el Médico divino que puede curarnos de todo mal, ahora y en la eternidad, pero ¡tenemos que confiar en Él!
Si Dios fuese interesado dejaría de ser ilimitado. Se duele con todo lo malo que puede ocurrirle al ser humano y se alegra con todo lo bueno que le sucede.
La vida es una sucesión, en la que los hijos, sabios o necios, se convertirán en padres, cuyos hijos, a su vez, serán motivo de alegría o sufrimiento.
Si el avivamiento es la respuesta de Dios a una iglesia en crisis, la secta es la solución equivocada a unos problemas reales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.