El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El proyecto de ley se está debatiendo en la Cámara de los Lores. “Cualquier cambio amenazaría la capacidad de la sociedad para proteger a los pacientes vulnerables del abuso”, dicen los médicos.
Tras dos años los delegados bautistas se reunieron nuevamente de forma presencial en Gandía.
Para Stott, “no hay explicaciones alternativas a la Cruz, como si tuviéramos una amplia gama en la que elegir, sino imágenes complementarias, una de la otra”.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat presenta su sexto documento, que analiza la atención funeraria en el territorio catalán.
La misión, para Bartolomé de las Casas, tenía que ceñirse al ejemplo de Cristo. Ante éste no cabía recurrir a las armas para imponer la fe.
El catolicismo romano no ha sido capaz de hacer frente al individualismo contemporáneo, al libertinaje sexual y al consumismo desenfrenado y globalizado.
Una manifestación acaba con siete muertos, y el país vuelve a plantearse preguntas que aluden a su conflicto pasado.
Aterricé en el aeropuerto de Nueva York el 4 de junio de 1964, nueve días antes de cumplir 35 años.
Hablamos con Cándido García, un evangélico que ha publicado un libro analizando 20 de las doctrinas del catolicismo romano “a la luz de la Biblia”.
Reportaje sobre la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, con reflexiones sobre la importancia de recuperar la memoria y defender las libertades.
Ya me lo avisaron los girasoles, una noche en que los relojes no tenían agujas.
Amamos la comodidad dentro de las cuatro paredes de nuestra iglesia mientras que, insolidariamente, damos la espalda al grito y al gemido de los pobres y excluidos de la tierra.
El batería y compositor ofreció un concierto de presentación en el recinto barcelonés de La Nau, ante un público muy diverso que respondió con entusiasmo a la nueva propuesta jazzística, inspirada en el mensaje de la Biblia.
Las marchas contra la trata se realizaron en dieciséis ciudades españolas, uniéndose a un movimiento internacional para denunciar la “esclavitud moderna”.
El anuncio de las relaciones bilaterales entre el nuevo gobierno de Afganistán y Pekín trasciende lo económico y tendrá impacto sobre la diversidad étnica, cultural y religiosa en el continente asiático.
Tras renunciar a sus propiedades y privilegios como colonizador, Las Casas viaja a España con el fin de informar a la Corona de las atrocidades cometidas contra los indígenas.
Un estudio de Nehemias 6.
¿Hacemos mal defendiendo lo bueno? No, aunque sí puede dolernos.
Un poema de Juan Carlos Martín Cobano, extraído de la obra Tiempo de cruzar el umbral, publicada por Tiberíades Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
¿Qué ha provocado este regreso de los hijos de los sobrevivientes del Holocausto a la tierra y la ciudad donde sus antepasados fueron tan odiados, maltratados y, finalmente, asesinados? Un artículo de Aaron Lewin.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
Somos criaturas encarnadas y anhelamos, con razón, relacionarnos cara a cara. Este deseo intenso dado por Dios es una brújula para ayudarnos a navegar por la redefinición engañosa y explotadora de las relaciones. Un artículo de Jonathan Ebsworth, Samuel Johns y Michael Dodson.
Poema que alude a 'La divina comedia' de Dante.
El alcance y resultados de nuestro olor grato de Cristo.
En medio de la empresa colonial española y su evangelización espuria, resonaron las voces y vidas de Antón de Montesinos y Bartolomé de Las Casas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.