miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Denis Suárez presentó “El Libro Negro”, su álbum debut

El batería y compositor ofreció un concierto de presentación en el recinto barcelonés de La Nau, ante un público muy diverso que respondió con entusiasmo a la nueva propuesta jazzística, inspirada en el mensaje de la Biblia.

BARCELONA 18 DE OCTUBRE DE 2021 20:20 h
Los integrantes de la banda de Denis Suárez, interpretando las canciones de El Libro Negro, en la Sala Nao, Barcelona.

El pasado jueves día 7 de octubre, la sala La Nau (ubicada en el barrio barcelonés de Poble Nou) acogió el concierto de presentación del primer disco de Denis Suárez, “El Libro Negro”. Se trata de un LP de diez piezas instrumentales inspiradas en los principales pasajes de la Biblia, y estilísticamente cimentadas en el jazz moderno (con influencias del rock progresivo, el funk, el lo-fi hiphop y diversas músicas étnicas). El ourensano supo acompañarse de músicos de primer nivel: Jofre Fité (teclados), Alan Pribizchuk (bajo eléctrico) y Joel Ríos (guitarra), amén de las colaboraciones de Marta Viñeta (voz) y Edu Pons (saxo alto).



Pese a las restricciones impuestas por la situación sanitaria, la convocatoria fue un éxito, llenando prácticamente la sala. El público respondió con entusiasmo y emoción, vitoreando a menudo los virtuosos solos de los intérpretes y ovacionando a la formación al final del concierto.





Una original propuesta musical de la Biblia para los melómanos



La intención principal de El Libro Negro consiste en reflejar, mediante la música, el carácter de los textos que inspiran cada pieza. De este modo, contrasta el ambiente tenso de Not in my Strength (basado en la lucha de David contra Goliat) con la melancolía y dramatismo de Gólgota (acerca de la crucifixión); la luminosa explosividad de Anástasis (inspirada en la resurrección de Jesús) con la solemnidad y euforia de El Canto de Moisés (acerca de la alabanza del pueblo de Israel tras cruzar el Mar Rojo). Todo ello hace de El Libro Negro una colección muy emotiva, que despierta la curiosidad del oyente desde la primera escucha.





Pero, además, en esta ocasión el espectáculo acercó el propio texto bíblico a todos los oyentes, facilitando un libreto virtual (al que se accedía escaneando un código QR) que incluía todos los pasajes que inspiraron el repertorio del álbum. De este modo, los asistentes pudieron consultar en tiempo real el mensaje que entrañaba cada pieza, haciendo uso de la recientemente publicada traducción Reina Valera 2020 (con el permiso de la Sociedad Bíblica, entidad que colabora en la publicación de este trabajo).



[destacate]La propuesta de Denis Suárez busca ofrecer variedad en el panorama musical cristiano, y llevar el mensaje del Evangelio a la escena secular del jazz.[/destacate]Con el lanzamiento de El Libro Negro, el batería y compositor Denis Suárez pretende brindar una fórmula estilísticamente poco común dentro de la escena musical cristiana, tratándose del primer disco de jazz de temática bíblica publicado en nuestro país. Y uno de los pocos de estas características que se han editado a nivel mundial en las últimas décadas. Asimismo, Suárez procura no acotar su público a los oyentes cristianos, sino que podrá vérsele en los principales ciclos y festivales de jazz. De este modo, busca acercar el mensaje de la Biblia a la escena jazzística secular.



 



Puedes escuchar El Libro Negro en todas las plataformas digitales, accediendo desde este link: https://songwhip.com/denissuarez/el-libro-negro



Puedes ver los videoclips lanzados hasta la fecha en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMlf6LX2Ljw9UdSv16ZISzg



También puedes seguir a Denis Suárez en Instagram y Facebook.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Denis Suárez presentó “El Libro Negro”, su álbum debut
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.