El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Francisco Portillo explica los retos que afronta la Fieide, que organiza su primer congreso abierto en marzo con el tema “Poder espiritual para la misión”.
Un resumen del primer año del nuevo medio de comunicación para Europa. 1.100 contenidos, 65 autores, 24.000 páginas vistas al mes y la involucración de evangélicos de muchos países.
Para poder servir a este país y ver las oportunidades que tenemos aquí, primero necesitamos ver y analizar sus necesidades.
Convocan una protesta en Madrid “contra los abusos de los servicios de protección del menor en Noruega”. Desde la Embajada noruega consideran que hay “un malentendido sobre cómo ejerce sus funciones” el Barnevernet.
Del 10 al 17 de enero la Alianza Evangélica Española invita a las iglesias evangélicas a orar. Este año el tema propuesto es “El regreso de los hijos perdidos”.
Más de medio centenar de cristianos recorren las calles de Blanes para reclamar la paz mundial y reivindicar una desmilitarización global.
“Ahora tenemos oportunidad de jugar un papel clave en el proceso de terminar con una institución que, durante demasiado tiempo, no ha estado a la altura de los principios cristianos básicos”, piensa Heather Beaudoin.
Contagiar motivación, compartir ideas y recursos, abrir nuevos horizontes. Miguel Juez explica la labor de la comisión de misiones de la Alianza Evangélica Española.
Voces relevantes e el ámbito evangélico conservador como Russell Moore, Michael Brown o Samuel Rodríguez han criticado al candidato más mediático.
La Comisión Protestante Evangélica de Ética en Francia llama a los creyentes a “pensar dos veces” el voto al ala de extrema derecha del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
Jaume Llenas explica la labor de la Alianza Evangélica Española, sus proyectos y sus sueños con respecto a llevar adelante la misión de Dios.
El legado de Franco sigue creando polémica. “Nuestros padres y abuelos resistieron con indudable valentía el acoso y la persecución política ”, recuerdan los evangélicos.
Convocados por el Consejo Evangélico de Madrid unos 250 manifestantes pidieron al Gobierno una mayor implicación en la defensa de los perseguidos por su fe en el mundo.
Lindsay Brown, director internacional del Movimiento Lausana, en Madrid: “Tenemos el problema de pensar que sólo podemos ser moralmente distintos si nos apartamos de la sociedad”.
Analizamos las razones por las que el protestantismo contemporáneo tiene que avivar el uso de los catecismos y confesiones de fe.
La Asociación Evangélica Nueva Vida explica el desarrollo de un programa con el que han conseguido la reinserción de más de la mitad de los reclusos con los que han trabajado.
El Consejo Evangélico de Madrid promueve este acto ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para orar, y exigir al Gobierno “una posición de vanguardia” en su defensa.
La Federación Evangélica muestra así su disconformidad con la modificación del Decreto que regula la jubilación de aquellos pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
Representantes de iglesias, entidades, y medios de comunicación se reunirán en convocatorias regionales en el inicio del programa que conmemora el 500 Aniversario de la Reforma protestante.
La campaña “Hogares para refugiados” en Suiza ha conseguido más financiación de la esperada. La Alianza Evangélica Suiza anuncia que han contratado a una persona para coordinar la acción.
El catolicismo continúa disfrutando de un estatus especial respecto al resto de religiones en la asistencia a centros penitenciarios y hospitalarios, según un informe de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El teólogo evangélico José Hutter explica la perspectiva mayoritaria de las iglesias evangélicas en España sobre homosexualidad, un tema que ha sido factor divisivo entre evangélicos en otros países.
La defensa de la mujer forma parte de la identidad evangélica al partir directamente del mensaje y ejemplo de Jesús, explica Asun Quintana. Pero “queda mucho por hacer”.
La Alianza Evangélica Mundial se une al llamado a la oración realizado por las iglesias evangélicas en Francia.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia invita a todas las iglesias a “sostener en oración” a las víctimas. “Nos negamos a caer en el pánico y el odio”, dicen en un comunicado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.