El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La publicación de este documento evangélico contra los abusos en las iglesias ha supuesto una avalancha de compromisos. También han valorado positivamente la iniciativa desde la FEREDE.
Ante los casos de abuso llaman a prevenir, romper la cultura del silencio y priorizar el bienestar de la víctima sobre la reputación institucional.
Comunicado público de la iniciativa: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora” (Salmo 15)
La representante de la Alianza Evangélica Mundial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reclama una solución para los casos de una iglesia en Roma y otra en Albano Laziale.
Los cristianos, fundamentalmente los pastores y líderes, tienen el deber de elevar su mirada buscando lo justo y lo honesto, pero superando las perspectivas de los partidos políticos que todos se mueven en busca del poder.
Las iglesias evangélicas invitaron a Jan Wessels. “Me impresionó profundamente la resiliencia de la sociedad ucraniana y el papel fundamental que desempeñan las iglesias en el fomento de dicha resiliencia”, afirmó.
“Dios me dio la fuerza por años y me envió ángeles, mujeres, que me ayudaron”
Encuentro nacional de sus miembros; y de su directora Elisabet Rodríguez con el Consejo Evangélico de Madrid.
En una votación ajustada, 314 diputados votaron a favor y 291 votaron en contra. Tanto partidarios como detractores califican la ley de momento histórico. Los cristianos esperan que la Cámara de los Lores introduzca enmiendas.
Este año han participado 568 atletas de 25 equipos, de 22 iglesias de Galicia, con récord de asistencia tanto en número de iglesias como en número de atletas.
La enmienda para despenalizar el aborto en cualquier fase del embarazo fue aprobada por 379 votos a favor y 137 en contra. “No es asistencia sanitaria, es abandono”, dicen los cristianos.
En un amplio comunicado, la AEE reflexiona sobre la corrupción política desde una perspectiva bíblica, reclama mayor integridad en las instituciones y llama a la ciudadanía a no ceder al escepticismo.
Al enfrentarse a los abusos, la iglesia necesita una reforma constante. Los líderes deben rendir cuentas. Los vulnerables y los indefensos deben ser más valorados que la reputación institucional o personal y la estabilidad financiera.
El curso, del 3 al 4 de julio, busca “ser un espacio de reflexión y aprendizaje, para todos los interesados en el desarrollo teológico y el impacto del protestantismo en la sociedad”.
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
El Partido Popular cree que hubo “exceso de celo” municipal y falta de empatía con las iglesias afectadas, según expresó Daniel Sirera a Protestante Digital.
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
El evento, impulsado por la Alianza Evangélica Española, GBU y la Fundación Pontea, propone reflexionar sobre la relevancia contemporánea de la fe bajo el lema “¿Es la fe cristiana la mejor opción?”
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, que participará próximamente en un taller online gratuito sobre duelo y prevención del suicidio.
Coorganizado por la AEE y la Facultad de Teología de la UEBE, el encuentro explorará el papel de la mujer en la defensa y transmisión de la fe en contextos de hostilidad prolongada. Será el 16 y 17 de junio en Alcobendas (Madrid) y contará con Carmen Calvo entre las ponentes.
Miles de personas de la segunda ciudad más grande de Austria lamentan la muerte de siete alumnos y tres profesores de un instituto, asesinados por un joven armado que posteriormente se suicidó.
La contradicción entre las acciones del agresor y su reputación hace que las víctimas y aquellos a quienes se denuncian los hechos experimenten confusión, disonancia cognitiva e incluso incredulidad.
La respuesta evangélica a las denuncias de abusos se ha visto perjudicada por 5 factores: expectativas erróneas, prioridades equivocadas, lectura errónea del relato bíblico, enfoque equivocado del pecado, y una visión equivocada del amor y la justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.