El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Comité Especial sobre Terrorismo pide que los países miembros de la UE “prohíban cualquier literatura religiosa en sus territorios que incite a la violencia y los actos terroristas”.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
La institución asegura que las dificultades administrativas alegadas por el Estado “no pueden constituir causa de exención”.
El debate social y político que se ha generado en torno a la acogida del Aquarius palidece ante la situación que afrontan millones de familias en el mundo.
El film explica la historia de tres personas en situación de asilo y los amigos que han conocido en Hungría, Francia y Dinamarca, respectivamente. Un material para iniciar conversaciones honestas sobre retos y oportunidades ante la crisis de refugiados.
Algunas de las ideas sobre iglesia, misión y sociedad que resonaron en la conferencia europea que se celebra cada año en Polonia.
Uno de cada cuatro europeos occidentales se define actualmente como no religioso, ateo o agnóstico. España está entre los 4 países que lidera el abandono de la fe de sus padres.
Un 67% ha votado a favor de derogar la Octava Enmienda, mientras que un 33% lo hacía en contra. La participación ha sido del 64,51%.
“La posibilidad de elegir es importante, pero también tenemos la obligación de proteger a aquellos que no pueden tomar decisiones que afectan directamente su futuro”, expresó la Alianza Evangélica de Irlanda.
Las iglesias y sus entidades solo podrán exigir “lealtad confesional” cuando el perfil solicitado lo requiera de forma justificada.
El encuentro congregó unas 50 personas de 12 países.
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Norine Brunson asistió a la vista de Izmin del pasado miércoles. “La verdad fue declarada por Andrew y el nombre del Señor fue glorificado”.
Siete obispos piden que el Vaticano se pronuncie sobre lo que creen que es una “banalización” de la eucaristía. Evangélicos lo ven como una estrategia ecuménica.
El pastor Attila Nyari explica que muchos evangélicos siguen trabajando entre refugiados en un ambiente tenso. “Orad -dice- por una pasión renovadora que pueda alcanzar a las personas con el evangelio, más allá de la afiliación política”.
12.000 personas, entre ellos algunos supervivientes, marcharon desde Auschwitz a Birkenau en el día de recuerdo del Holocausto.
Dos tercios de los escaños del Parlamento serán para el partido de Orbán. La abrumadora victoria le permitirá llevar a cabo profundos cambios en la Constitución.
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y otros tres países europeos más están en el top-10 de felicidad mundial. Los cristianos se plantean cómo compartir su fe en este contexto.
La crisis migratoria pasa también a formar parte del imaginario tecnológico a través de distintas iniciativas y plataformas, como una aplicación para móviles o videojuegos.
El ascenso de los partidos nacionalistas en las últimas elecciones llevan a un endurecimiento del discurso del nuevo ministro de Interior, Horst Seehofer.
Más de 140 delegados de unas 50 organizaciones se reunieron en Holanda para formarse y tejer redes de apoyo en la atención a refugiados en Europa.
Idealizamos a algo o a alguien en un momento dado, para descubrir, con el paso del tiempo, que el pedestal se resquebraja.
Una película muestra al labor del pastor Gennaro Chiocca entre víctimas de trata en Italia, el país europeo con un mayor índice de prostitución.
En toda Europa, miles de evangélicos celebraron reuniones para orar siguiendo los temas propuestos desde España. Unas 3.000 personas se unieron al devocional desde sus móviles.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.