El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La personalidad del nuevo goleador del Atlético de Madrid es inseparable de su fe. “Todas las alabanzas que recibo los comparto con Dios”.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, advierte de la complejidad de las elecciones del próximo 27 de septiembre en Cataluña.
El 15 de septiembre de 1885 se pondrían la primera piedra de la iglesia en Villaescusa por el obispo electo Cabrera, el ministro de Salamanca y autoridades locales y numerosos vecinos.
Las dificultades económicas continúan en nuestro país, según la última encuesta sobre gasto familiar de la OCU.
Alianza Solidaria continúa apoyando a los refugiados de Irak y Siria. La Plataforma Evangélica de Situaciones de Emergencia pone en marchar una campaña de ayuda.
Por segundo año consecutivo, líderes de jóvenes de todo el país se han unido en la Cumbre de Especialidades Juveniles, los días 4 y 5 de septiembre.
Ante la falta de soluciones o el aumento de las restricciones por parte de los estados europeos, los gobiernos municipales se adelantan y abren las puertas de sus ciudades para acoger a los refugiados que llegan al continente.
Según el Gobierno de España, el modelo bicéfalo actual no permite el desarrollo de los acuerdos ni la interlocución con el colectivo musulmán.
Ferede convoca una Jornada de Formación para el próximo 19 de septiembre en Córdoba. Ya hay acuerdo para ofrecer capellanía evangélica en dos bases militares.
La ONG internacional anunció la apertura de nuevas delegaciones en Cabo Verde, Túnez y Canadá, con lo que ya está presente en 72 países.
Las Facultades de Teología de A.D. de España, Nicaragua, Perú, El Salvador y Panamá constituyen una fraternidad para la colaboración y edificación mutua.
No puedo leer una obra como “El Impostor”, sin emocionarme. Como Chirbes, Cercas no escribe en contra de otros, sino contra sí mismo.
La fecha regreso a clase, vacaciones y festivos varía en cada Comunidad Autónoma.
La guía reconoce el privilegio de la Iglesia Católica sobre las demás confesiones en la atención de la asistencia religiosa, y pide una adaptación a “la realidad religiosa actual”, que es “mucho más plural”.
En una operación conjunta de la policía marroquí y española, se ha desmantelado una red que captaba combatientes para el Estado Islámico.
El cantante judío estadounidense actúa en el festival Rototom de Benicàssim, donde los aplausos ganaron a los abucheos.
MacArthur no es ningún hereje. Ha sido fiel a la Palabra, de ninguna manera merece ser tratado de la forma que aquel ‘profeta’ le trató.
A veces nos pedimos perdón mutuamente por cosas sin importancia (no son solo los niños los que se equivocan). A menudo nos reímos a carcajadas.
La organización del festival afirma que el boicot les impidió “gestionar con lucidez” mientras Podemos, IU y Compromìs respaldaron el veto al cantante judío Matisyahu por “coherente”.
El croata, nuevo fichaje del Real Madrid, luce bajo su elástica la camiseta de “Yo pertenezco a Jesús” (I belong to Jesus).
El artista judío da su versión, ‘El País’ pide defender la libertad de expresión, Compromís justifica el boicot y el director del festival dice lamentar la expulsión.
El conocido Festival de Reggae suspendió la actuación de Matisyahu (cantante judío no israelí) por "no mostrar solidaridad con la causa palestina".
El Banco de Alimentos local recoge 400 kg de alimentos y un donativo en el concierto de Gospel Vida.
Con estas notas sobre acontecimientos del pasado reciente no se pretende más que ordenar la perspectiva para actuar en el presente y seguir con buen paso al futuro.
Ya han sido desalojadas más de 3.000 personas. Por su parte, los incendios de Lorca, Cieza y Jumilla ya han sido controlados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.