El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante el encuentro, celebrado en Toledo, se ha realizado un taller de evangelismo enfocado en cómo hablar de Jesús en el día a día.
Ante el peligro de ser capturados por la Inquisición, Reina, sus padres y otros once condiscípulos decidieron salir de España hacia fines del verano de 1557.
La entidad, representativa del colectivo musulmán en España, quiere las mismas condiciones que la Iglesia Católica. También han pedido impartir la enseñanza religiosa islámica en secundaria.
El municipio de Cullera, en Valencia, acoge el encuentro de los Grupos Bíblicos Graduados (GBG) entre el 5 y el 8 de diciembre. Con un enfoque especial en el discipulado, Martin Haizmann desarrollará las plenarias a partir del libro de Daniel.
Se trata de un proyecto audiovisual producido por la Fundación Pluralismo y Convivencia que hace énfasis en la diversidad y el respeto a la libertad religiosa a través de la voz de una veintena de chicos y chicas.
Los datos, recopilados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también recogen 29 acciones contra musulmanes y 9 de carácter antisemita.
Tan solo dos días después de la repetición de las elecciones generales, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han escenificado un acercamiento que sería la primera piedra en la formación del nuevo gobierno.
Análisis de los resultados de las elecciones generales en España tras la votación del pasado 10 de Noviembre.
En una consulta sobre la evangelización realizada por la organización Decisión, más de 160 líderes evangélicos se muestran preocupados por la falta de visión y de formación en las iglesias al respecto.
La entidad ha sido recibida por europarlamentarios españoles y polacos, a quienes han podido presentar su proyecto Plan Vence.
Vox crece con fuerza, el PP recupera terreno y Ciudadanos se desploma. El bloque de la izquierda suma 158 escaños, el de la derecha, 152.
La institución ha emitido un comunicado “desde la unidad en la misión” y “ante la contienda electoral”.
Más de 600 adultos y niños participaron en Madrid en el primer Congreso Protestante sobre Ministerio con la Infancia y la Familia. Un programa creativo e intergeneracional abordó los retos en la sociedad y la iglesia, el modelo de Jesús y el papel central de la familia.
Seis meses después de haber escogido la composición del Congreso de los Diputados y del Senado, los españoles vuelven a las urnas el 10 de noviembre precipitados por la falta de acuerdo político.
España tuvo reformadores que no consolidaron el movimiento de Reforma debido a la brutal represión de las fuerzas inquisitoriales.
En 1945 el Régimen de Franco Promulga una nueva Ley fundamental del Reino, el Fuero de los Españoles. ¿Será el inicio de una cierta tolerancia religiosa?
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Repasamos la actualidad política en Latinoamérica y la situación de los cristianos en Argelia. En España, se celebra el Primer Congreso de ministerio sobre iglesia e infancia.
El catedrático de Filosofía y autor del ensayo Imperiofilia y el populismo nacional-católico recibe el premio por su aportación al estudio de la Reforma en España y su valiente confrontación de ideas sobre la historia de nuestro país.
En su primera conferencia la Plataforma Seneca Falls reivindicó un feminismo cristiano y bíblico que “se distingue por su lucha a favor de los derechos humanos, de la defensa de la dignidad, la vida y la familia”.
Ambas partes coincidieron en que los valores éticos de cualquier creencia o ideología no deben imponerse al conjunto de la sociedad, pero sí ser tenidos en cuenta, y formar parte del debate público.
Durante cuatro días, la entidad bautista ha reunido a sus pastores y líderes en Gandía para un tiempo de reflexión y formación.
La otra principal novedad que afecta a los trámites es la necesidad de especificar una de las cuatro modalidades que se recogen.
El grupo ‘Protestants per la República Catalana’, la IEE y FADE han publicado comunicados valorando la sentencia del juicio del ‘Procés’ y el escenario que esta ha generado.
Sería largo explicar por qué hemos llegado a un clima revolucionario en Cataluña, pero yo lo resumiría con el término impunidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.