El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios siempre, siempre, siempre escucha a los que se acercan a El de corazón.
Tras los escándalos de títulos universitarios dados a políticos, César Vidal analiza la raíz de este mal en España. El origen, dice, está en la moral de la cultura católica.
La oración que agrada a Dios son palabras que expresan no lo que alguien dijo o escribió sino lo que hay en lo más profundo de nuestro ser.
El poeta abulense obtiene el galardón en su XVII edición. "Su palabra nace de la experiencia y el deseo irrefutable de compartirla", ha destacado el portavoz del jurado, Juan Mayorga.
La única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el Mesías y que Él regresará.
Este mundo es pecaminoso y se las arregla para proporcionar el menor alivio posible a sus habitantes. En medio de esa situación, ¿adónde se puede ir salvo al Señor?
Cuando llegan las pruebas, siempre cabe la posibilidad de refugiarse, cubrirse, esconderse en Dios.
“La Iglesia Católica ha cometido el gran error de identificarse con la cultura irlandesa, por lo que ha quedado atrás cuando la cultura ha cambiado”, dice el director de la Alianza Evangélica Irlandesa, Nick Park.
El amor de Dios es, ciertamente, imposible de describir en toda su hondura.
Poema de Raquel Lanseros, tomado del libro La muralla invisible. Justas literarias con motivo del V centenario de Teresa de Ávila, editado por José María Muñoz Quirós. (Selecciona Isabel Pavón)
Jesús habla continuamente de principios y ejemplos de su mundo laboral y del ámbito económico y financiero.
Todo lo que llega, por una u otra razón, es dado misericordiosamente por Dios.
La canción simboliza lo que hay en el corazón de las personas que un día se encontraron no con una organización religiosa, sino con Jesús el Mesías.
No fue el príncipe que se dirigió a la cueva del dragón, sino la curiosidad de esta bestia inmunda la que le condujo al escondite del joven,
Aquellos que seguimos de corazón a Jesús como mesías tenemos como misión ser luz en medio del mundo.
Este domingo 29 de julio ha muerto David Muniesa Audivert, figura clave de la literatura cristiana en España y el mundo a través de Editorial Clie.
Representantes evangélicos y políticos reaccionan así ante la ola de problemas que afecta el país. “El motivo es cumplir lo que dice 2 Crónica7:14 ‘Si mi pueblo se humillare…”
Lo que define al cristiano es que reconoce que no tiene mérito alguno que presentar ante Dios; que, por eso mismo, acepta por fe el sacrificio de Jesús en la cruz.
El doctor en biología Antonio Cruz explica la importancia del hallazgo realizado por la sonda europea Mars Express.
Vive de acuerdo con las Escrituras, meditando en ellas a diario y obedeciéndolas recibirás bendición tras bendición.
El himno es un eco de la certeza de salvación que tiene el que ha puesto su fe en el sacrificio de Jesús en la cruz.
El Mesías había llegado al fin para proclamar una libertad mucho mayor, pero ya prefigurada, por el año jubilar de la Torah.
El maltrato historiográfico a los protestantes en España es una inmensa injusticia histórica llena de tópicos indignos e indocumentados que llegan hasta la reciente pseudohistoriadora María Elvira “Caspa” Roca.
Del sufrimiento propio sólo son plenamente conscientes el que lo padece y Dios.
El tema es un hermoso canto a la confianza en Dios en medio de las dificultades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.