sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Catástrofe
 

Cerca de 300 muertos y más de 1.000 heridos después de un tsunami en Indonesia

La gran ola ha afectado la costa del estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java. Según medios locales, una erupción volcánica ha producido el movimiento de agua. 

AUTOR Redacción P+D YAKARTA 24 DE DICIEMBRE DE 2018 11:00 h
El tsunami se ha producido entre las islas de Sumatra y Java. / Twitter Sutopo Purwo Nugroho

Al menos 281 personas han perdido la vida y 1.016 han resultado heridas después de que un tsunami haya golpeado la costa del estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java, en Indonesia. Los hechos han ocurrido entre la noche de este domingo y la madrugada de este lunes. Desde la Agencia Nacional de Gestión de los Desastres han asegurado que la cifra de víctimas aumentará. 



El responsable de la entidad, Sutopo Purwo Nugroho, también ha informado de los daños materiales que ha dejado la gran ola a su paso. En total, 556 casas, 60 tiendas y 350 embarcaciones han quedado destruidas o dañadas, además de carreteras cortadas, lo que dificulta los trabajos de rescate. 






Según han informado medios nacionales, como The Jakarta Post, el movimiento de agua se ha producido después de un masivo desprendimiento submarino de tierra y una erupción del volcán Anak Krakatoa. Lo que, según los expertos consultados, ha impulsado una gran ola contra la costa en el estrecho de Sonda. Indonesia sigue en alerta por riesgo de un nuevo tsunami a causa de la actividad del volcán. 



 



UNA ZONA DE RIESGO



No es la primera vez que un tsunami golpea las costas indonesias este 2018. En septiembre, otro movimiento de agua producido por un terremoto de 7,5 grados acabó con la vida de más de 2.000 personas. En aquella ocasión, el gobierno del país rechazó la ayuda extranjera. 



Desde instituciones nacionales, como la Agencia Nacional de Gestión de los Desastres, aseguran que no están preparados para hacer frente a todo tipo de emergencias. “No tenemos un sistema de alerta de tsunami cuando se desencadena por causa de un desprendimiento de tierra submarino o por una erupción volcánica. El que tenemos, sólo nos avisa cuando el tsunami es provocado por un terremoto”, ha explicado Nugroho.






El Anak Krakatoa se ubica en una isla entre Sumatra y Java y apareció en 1927, después de unas erupciones. Se calcula que el volcán crece unos cinco centímetros cada año. Se le considera 'sucesor' del Krakatoa, que en 1883 explotó, originando olas de hasta 22 metros de altura y acabando con la vida de 36.000 personas, y después desapareció en el océano.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Cerca de 300 muertos y más de 1.000 heridos después de un tsunami en Indonesia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.