El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dejo conocer uno de los 33 textos hasta ahora inéditos, albergados en mi nuevo libro titulado ‘Barro del Paraíso’.
En el territorio español hay 331 pueblos de más de 5.000 habitantes sin una iglesia evangélica, ni siquiera a cinco kilómetros de distancia. Lo que se traduce en una población de 10 millones de personas viviendo en lugares no alcanzados.
El pastor presbiteriano suma otro libro de poesía a su vasta y cuidada obra literaria.
La federación alerta del riesgo de participar en el debate electoral “sin el talante pacífico que debería exhibir un hijo de Dios” y de asumir “prejuicios mundanos”.
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
La autoridad que nos gobierna hoy es la felicidad a corto plazo, tanto fuera como dentro de la iglesia.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Intervención durante el X Encuentro Cristiano de Literatura celebrado en Salamanca.
EnRed convocó a 70 participantes de todo el país para reflexionar juntos sobre cómo la Biblia responde a las preguntas de la nueva generación.
Roger Torrent se ha reunido con representantes del colectivo evangélico para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del protestantismo al territorio catalán.
Según la ley islámica, convertirse del islam a cualquier otra religión es ilegal y se castiga con la pena de muerte. “Los cristianos convertidos serán obligados a ocultar su fe de una manera más cuidadosa”, alertan desde Puertas Abiertas.
Un texto para celebrar el estar alejado de contiendas y fricciones. También para reconocer el trabajo de otros, sin que cunda la envidia.
Los participantes del Foro de Reflexión Interdenominacional sobre identidad evangélica se adhieren en su Documento de Conclusiones a la interpretación bíblica tradicional sobre la sexualidad, y hacen autocrítica sobre “fallos” en la comunicación de respeto y amor hacia las personas LGTBI.
El creyente más maduro y preparado para el Cielo es el más consciente de sus propias deficiencias y carencias.
Una muestra de la vertiente lírica de la escritora madrileña residente en Cataluña, quien forma parte del Consejo Asesor de Tiberíades.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
El cuerpo y la dignidad humanos tampoco están exentos de las presiones del libre mercado.
Un año más, el Día Mundial del Agua pone en evidencia las desigualdades entre la población del planeta ante un recurso tan básico.
Un texto de la teóloga, pastora y poeta cubana, integrante del Consejo Asesor de Tiberíades.
La antología ha sido traducida por A. P. Alencart, profesor de la Usal y colaborador de Protestante Digital.
El pastor de jóvenes no es un suplantador, sino de un aliado de las familias.
La Iglesia Española Reformada Episcopal se desvincula de cualquier participación en el acto que organiza una de sus parroquias con la FELGTB.
En algunas ocasiones he escrito que Alencart es poeta internacional, pero me está pareciendo universal. Creo que el protestantismo español no ha despertado aún a esta evidencia.
Una primera aproximación a la obra poética de raíz cristiana del destacado autor brasileño, miembro del Consejo Asesor de Tiberíades.
La Iglesia de la Esperanza-IERE (anglicana) organiza, junto a la federación de gais y lesbianas unas jornadas sobre fe, sexualidad e identidad de género.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.