El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
Tú eres un mensajero del cielo para esta generación.
La IERE y la asociación Salamanca Memoria y Justicia suscriben un acuerdo para buscar el cadáver del pastor anglicano, que fue ejecutado en 1936.
Esta expectativa de su pronta venida nos purifica y también fortalece nuestra esperanza cierta.
De Argentina a España, y de la banca a las peluquerías, Débora Bustamante descubrió que podía ayudar a otros “desde mi propia esencia e identidad”.
Ya se han celebrado las primeras reuniones locales en Barcelona y Madrid, y está previsto que se inicien en Galicia y en Valencia.
Miqlat es un dúo que rompe el molde de lo convencional, no solo por su talento y esencia, sino también por su proyección empresarial.
Tras sobrevivir 33 días en la UCI, el empresario José Manuel Maceiras tomó un nuevo rumbo en su vida.
Cuando se despenalizó el aborto en 1975, la célebre feminista Simone Veil hizo un llamamiento a las generaciones venideras para “preservar el valor supremo de la vida”, recuerda el CNEF.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
Mientras continúan las incógnitas sobre qué supondrá a la práctica la aplicación del acuerdo migratorio de la Unión Europea, las voces de expertos continúan cuestionando el detalle del texto.
El Dios eterno, el Todopoderoso, nos escucha cuando le invocamos.
La Palabra de Dios nos declara que habrá un tiempo final con una confrontación épica entre las fuerzas del bien y del mal.
Ferede presenta ante la justicia el informe de un arquitecto que muestra cómo la norma actual impide la apertura de nuevos lugares de culto.
El profesor de Filosofía del Derecho Manuel Jesús Rodríguez, la concejala Ana Hérica Ramos, y el secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, en Jerez de la Frontera. Vídeo editado por 'Ventana Evangélica'.
La persecución de los cristianos en la historia y las herramientas par afrontar la crisis de libertades protagonizan el espacio de reflexión en la segunda jornada de Idea 2024.
La premonición acerca de la inminente venida del Señor Jesús planeaba constantemente sobre la Iglesia de los primeros tiempos.
Idea 2024 se pone en marcha con una mesa redonda analizando la influencia de las ideologías en el estado de las libertades.
Dependemos de valores a los que la revolución de Jesús (también conocida como “cristianismo”) ha dado forma de manera profunda y distintiva. Estos valores están tan extendidos que los consideramos universales, obvios y naturales.
Los participantes abordarán la influencia de las corrientes ideológicas en la realidad actual de las libertades en nuestra sociedad.
Cuántos santos en la antigüedad y en la actualidad han sufrido y sufren duras pruebas en la salud, en sus familias, en la economía y en la persecución y se han mantenido fieles al Señor.
La flexibilidad para aprovechar nuevas oportunidades ha permitido a Manuel Zamudio desarrollar su carrera en el sector de la restauración, donde opera actualmente con 13 restaurantes en España.
Siendo muy llamativa la promesa de reducir la jornada, tenemos que intentar predecir si será útil o no para lograr los efectos deseados.
Andrés Glasscock vio truncados sus sueños de estudiar teología, situación que puso a prueba su fe en un momento crucial de su carrera profesional.
La voz nos confiere personalidad, nos identifica, nos avisa, nos conmueve y nos otorga un don exclusivo que nos caracteriza como seres extraordinariamente únicos en toda la creación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.