El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hace poco, en Montemolín, cuna de nuestro Casiodoro de Reina, su reconoció la fecha de su muerte, 15 de marzo, como referente de su recuerdo para cada año recordarlo.
A los bautistas y menonitas se unieron más tarde los moravos y metodistas, el Ejército de Salvación, los Hermanos de Plymouth, varias corrientes evangélicas y, finalmente, los pentecostales, en la tradición voluntaria de las iglesias independientes.
El documental ‘Ningún Dios salvo el suyo’, cuenta el caso de Melitopol, ciudad ocupada por los rusos en el sureste de Ucrania, donde los cristianos respondieron a la invasión con oraciones públicas y apoyo mutuo.
Después de considerar todo aquello que creemos que significa el día de Pentecostés, cabe destacar la universalidad del suceso en sí.
Hay que celebrar que el Señor resucitado se acerca a nosotros, nos da la facultad de perdonar y nos invita a averiguar qué estamos haciendo en esta vida.
Pentecostés es la fuente vital del verdadero avivamiento. Sin ese acontecimiento clave, la Iglesia de Jesús se hubiera extinguido por completo en pocos días.
El grupo nace auspiciado por el Congreso por la Vida y la Familia, con la visión de ser una voz influyente en la vida pública en todo Iberoamérica.
La primera página del evangelio de Juan puede verse hasta finales de agosto en la catedral de la ciudad alemana de Maguncia, donde nació el inventor de la imprenta.
A todos aquellos pecadores que creemos en Él y le recibimos como Señor, Salvador y Maestro de nuestras vidas, Dios nos reviste con el ropaje resplandeciente de su santidad, justicia y verdad.
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio,más allá de los intereses políticos.
Toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto (Romanos 8:22)
El desarrollo de la tregua entre Hamás e Israel, que ha permitido la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, abre el debate sobre qué pasos podrían darse para hallar una solución a un conflicto siempre al borde del estallido.
Lo que está ocurriendo en California nos recuerda que el paraíso terrenal no existe. El dinero no nos blinda ante los problemas.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Pocos recuerdan lo temerosos e inciertos que fueron los años de posguerra de finales de los 40, con vidas, familias y naciones destruidas. ¿Cómo reconstruir a partir de semejante quebranto?
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.
Este texto nos proporciona el marco por excelencia para un gobierno que se orienta a la Biblia, es decir, un Estado que se limita a lo esencial: seguridad ciudadana, el castigo del crimen y el cobro de impuestos por servicios prestados.
Tercer artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Tenemos que aprender a mantener relaciones sanas y transparentes con nuestros hermanos, con nuestras familias y con nuestros amigos para no dar lugar al enemigo de nuestras almas.
Un relato de primera mano sobre una visita a las iglesias, a los héroes de la fe en un contexto musulmán y al trabajo pionero entre mujeres, niños y ex-drogadictos.
Donde antes había huertos, ahora hay cemento, hormigón y asfalto. Y no debería estar.
David Garrofé expone un modelo de cosmovisión protestante que ayudaría al desarrollo, no solo empresarial, sino de la sociedad en su conjunto.
Hay esperanza de paz. Pero no reside en una estrategia de represalia, sino en un regreso a la mesa de negociaciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.