El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Trágicamente, la mayoría de los hombres no admite que tiene un problema hasta que ya ha sido atrapado por ello. Pero no tiene por qué ser así: hay salida del pantano de la autodestrucción sexual.
La fecha regreso a clase, vacaciones y festivos varía en cada Comunidad Autónoma.
Los mecanismos darwinistas son capaces de generar ciertas estructuras orgánicas menores mediante mutaciones fortuita, pero dichos cambios tienen sus límites.
Debemos exigir a los políticos ser veraces, que al invitar a votar sí, no o blanco respeten al máximo los resultados de las elecciones; sin marginar a quienes no les han dado el voto que esperaban.
Algunas mutaciones puntuales son capaces de mejorar, en determinadas condiciones, la existencia de quien las padece.
Humor inteligente.
Humor inteligente.
Humor inteligente.
Humor inteligente.
Cada verano los voluntarios del ministerio cristiano “Street Angels España” buscan a los jóvenes para “mostrar el amor de Jesús de manera práctica”.
La importancia de despegar y aterrizar con éxito en este tiempo estival.
El PP seguiría siendo el partido más votado, pero el PSOE se acerca a menos de un punto, Podemos desciende y Ciudadanos cae.
Miles de personas salen a las calles a manifestarse contra la violencia a la mujer, bajo el lema #NiUnaMenos. Entidades evangélicas animaron a unirse a la convocatoria.
En tiempos electorales el tema de conversación gira alrededor del acto de votar y sus consecuencias. Entonces: ¿Por qué no basta con votar? ¿Lo conversamos?
El descontento se ha traducido en el auge de fuerzas políticas alternativas al bipartidismo. Cambia la forma de entender la política y de gobernar, obligando al consenso y la negociación.
¡Qué dilema enfrenta España! Si seguimos con las antiguas recetas volveremos a las andadas, y si optamos por las nuevas que proponen algunos, caeremos en el abismo.
Consultamos a algunos de los candidatos evangélicos en las municipales su opinión sobre el escenario que se dibuja en nuestro país tras las elecciones.
De los 28 Estados miembro de la Unión Europea, 23 de ellos están gobernados por una coalición.
Una entrevista al escritor e historiador César Vidal en que analiza el resultado de las recientes elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de mayo en España
La desfachatez de tantas conductas espurias, de políticos de unas y otras banderías, antiguas y nuevas, ahora es más visible y repudiable.
Un análisis -subjetivo, aunque intenta ser objetivo y claro- del resultado de las elecciones municipales y autonómicas celebradas este 24 de mayo en España.
Podemos altera el mapa político y hace que el bipartidismo ceda terreno, aunque PP y PSOE sigan en cabeza. La suma de sus votos apenas llega al 50%, cuando suele ser del 80%.
Humor inteligente.
Permítanme mis hermanos ofrecer algunas sugerencias:
Xesús Manuel Suárez, de la Alianza Evangélica Española, anima a los evangélicos a votar “con criterio, con oración, con reflexión y con decisión”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.