El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Denuncian agresiones constantes por parte de católicos tradicionalistas que han llevado a 33 evangélicos a tener que marcharse de sus hogares desde enero de este año.
Daesh había retenido a 230 personas tras asaltar 35 aldeas asirias en febrero de 2015. Este lunes han sido liberados los 43 que seguían bajo el control del grupo extremista islámico.
Habían sido echados por no renunciar a su fe. La decisión puede marcar un precedente importante, según las entidades locales de defensa de la libertad religiosa.
La Mesa del Parlamento Europeo condena la persecución. “Es lo más cercano a hablar de genocidio”, explica Christel Lamère Ngnambi, representante de la EEA en Bruselas.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
Hubo 355 incidentes violentos durante 2015. El fundamentalismo hindú “quiere criminalizar la presencia cristiana y su trabajo social”, denuncian activistas cristianos.
“Los llevaron lejos de la comunidad y los abandonaron en la sierra” Finalmente los bautistas huicholes fueron rescatados y están a salvo.
Ted Blake explica la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, tras la publicación de la Lista Mundial de la Persecución de 2016 de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de Persecución es una herramienta que denuncia una situación ante la que se puede actuar, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de la Persecución que elabora cada año Puertas Abiertas muestra el aumento de la presión, sobre todo a causa del extremismo islámico. Las muertes por causa religiosa aumentaron en un 60%.
La Unión Patriótica de Cuba condena los "ataques a la libertad religiosa". Fuentes evangélicas españolas -muy vinculadas con el país caribeño- cuestionan que haya restricción a la libertad religiosa en el país.
La norma pretende imponer la conversión al islam de un menor cuando uno de sus progenitores se hace de esta religión.
A pesar de su avanzada edad el evangelista se mantiene lúcido. Hace pocos días ha publicado un nuevo mensaje advirtiendo de la creciente persecución en Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.