El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La partida que recibe la ICAR con la ‘X’ de la Renta aumenta. La mayoría de los fondos se destinan al pago de sueldos de sacerdotes.
Conversamos con Marta González, coordinadora del material Explora, y José Altimira, director nacional de APEEN sobre las nuevas tecnologías y el acceso a diferentes versiones de la Biblia.
El senador Francisco Bernabé será una de las voces que participen en el coloquio que abre Idea este año, en Murcia, del 15 al 17 de febrero.
¿A pesar de que la vida no consiste en tarjetas de crédito, cuentas bancarias o bienes acumulados, es necesario coger, de vez en cuando, todo lo que tengamos, ponerlo en nuestra bolsa o alforja y salir al mundo dispuestos a usarlas?
El secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero, analiza la situación de los cristianos en el archipiélago asiático.
Sebastián Castellio coincidió con el anabautismo que buscaba la coexistencia de distintas creencias en un territorio.
“El encuentro -dice la Alianza Evangélica Española- servirá para reflexionar sobre lo que Dios está haciendo ya a través de la iglesia”. Tendrá lugar en Murcia del 15 al 17 de febrero.
Entrevistamos a Marcos Zapata sobre la importancia de revisar la visión del ministerio a la infancia en España.
La poesía de Alencart es una llama que Dios ha puesto en su alma, creo yo, desde la hora de su nacimiento.
Y era extraño que, a pesar de posicionarse del lado de lo divino, las cosas les iban de mal en peor.
Hablamos con cinco venezolanos que están en España sobre cómo perciben la situación crítica que atraviesa el país. Señalan la importancia del acogimiento de las iglesias evangélicas.
En una casa de la calle Morería, propiedad del industrial inglés Duncan Shaw, se llevó a cabo el primer culto evangélico en Córdoba.
Sólo una veintena de países han mejorado su valoración desde 2012, según el último análisis presentado por la organización Transparencia Internacional.
Quizás a algunos no les parezca muy serio decir que los que derrochan en vestimentas elegantes, caras y lujosas visten a otros de harapos, pero lo real es que, en general, los acumuladores empobrecen a más de media humanidad.
En este mundo que vivimos ganan siempre los bribones: los que encuentran triquiñuelas para evadir la justicia.
Juan Calvino, hombre de intensas luces, tuvo en el caso de Servet su más densa oscuridad, y Castellio se dio a la tarea de exhibirla.
El valor de todo lo que llegó a ser este genio de la humanidad, creo que lo tiene en un muy alto nivel su propia madre.
La Alianza Evangélica Española pide que se eliminen de la exposición aquellos cuadros que “traspasan los claros límites del respeto a la dignidad de los menores”.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
El Señor nunca nos va a aprobar el no haber hecho nada, sino que nos va a preguntar que qué hemos hecho a favor de la dignidad y de la búsqueda de justicia para con el prójimo.
La Biblia del Oso se ha convertido en la traducción castellana más usada por los cristianos no católicos que leen la lengua de Unamuno, de Gabriela Mistral y de Amado Nervo.
La ministra de Justicia participó en una jornada sobre Constitución Española y diversidad religiosa, la cual “nos enriquece”, expresó.
Los votos de PP, Ciudadanos y Vox otorgan la presidencia al candidato popular. La comunidad autónoma tendrá por primera vez en su historia un gobierno sin el PSOE.
Lo que quería el primer traductor de la Biblia al castellano era que su lectura provocase un cambio en España. ¿Se cumplirá algún día su sueño?
El Liceo de Ourense acogió el acto de presentación del sello de la Reforma Protestante y la Biblia del Oso, la primera traducción de la Biblia al castellano que fue censurada durante siglos en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.