El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La unión hace la fuerza. Tanta, que los hay que incluso la culpan a ella.
El dictador presentó su renuncia ante la moción de censura que se debatía en el Parlamento. Los evangélicos convocan un amplio diálogo nacional para “trazar el futuro de un nuevo país”.
Los valores cristianos son de acogida, dignificantes, solidarios y justos. ¿Por qué no nos esforzamos más en sacarlos a la palestra pública?
La conferencia celebrada el sábado en Rabat marca un “punto de inflexión” en cuanto a su visibilización, según el coordinador del Comité nacional de minorías religiosas.
El cardenal Cañizares reza con pastores en un templo evangélico: “El mundo ha de ver superada esta división, daña al testimonio”.
Se oyen hoy voces enfrentadas sobre la ‘obligación de obedecer a las autoridades’ y el ‘derecho a la independencia’. La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios.
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Hay muchísimas cosas que podemos hacer cada día para entrar en el campo de batalla y fortalecer a nuestros hermanos y hermanas que están sufriendo alrededor del mundo por la fe.
Me fui pensando en cómo, a veces, nos enseñan los que sufren.
En la Biblia, los ajos se mencionan en una sola ocasión (Nm. 11:5), a propósito del recuerdo nostálgico de los israelitas en su peregrinación por el desierto.
Un poema de Ana Istarú, extraído de la obra 'Verbo madre', de 1995. (selecciona Isabel Pavón)
Rabat acogerá una conferencia sobre libertad de conciencia con participación de judíos y cristianos nacionales que están saliendo de la clandestinidad.
Una encuesta realizada en España a jóvenes de 15 a 29 años muestra que la violencia de género sigue siendo aceptada por un porcentaje significativo de la población.
Antoine Bret, Lourdes Rodríguez y Jill Spink nos cuentan detalles sobre la Conferencia Europea sobre Medio Ambiente y Evangelio celebrada recientemente en Francia.
Durante un discurso en Wittenberg el 31 de octubre, la canciller alemana dijo que el aniversario de la reforma es “una gran oportunidad para que las raíces cristianas de nuestra sociedad sean más visibles”.
El apóstol Pablo compara el olivo silvestre (o acebuche) con el mundo gentil, elaborando así una sencilla parábola del olivo.
“Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer” - Mahatma Gandhi. Por medio de la ‘no violencia’ sentó las bases para independizar la India del Imperio Británico. ¿Hizo bien?
La obra de Nieto muestra la sensibilidad y conocimiento que posibilitó al autor una mirada diferente a la información acuciosamente recabada.
El Dr. Víctor García de la Concha exploró en su disertación la manera en que el Cantar de los Cantares explica el amor mediante un ágil panorama del trabajo literario de Fray Luis de León.
Un libro que ofrece pasajes bíblicos y una corta reflexión sobre el mismo para que el lector desarrolle su propio pensamiento, y a su vez, pueda compartirlo en las redes sociales.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Tienes en tu interior unas potencias espirituales que te fueron dadas por Cristo y que debes utilizar para vencer.
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
En el sitio donde muchos fueron juzgados de luteranos, en buena parte de los casos sin serlo, se hizo presente quien fue considerado por la Inquisición el heresiarca mayor.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.