El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para Bruckberger, Magdalena era María de Betania, y también esta María era la misma de la que habla Lucas.
María Luisa Luca de Tena y Brunet dedica un largo artículo biográfico a la primera persona que vio a Jesús resucitado: María de Magdala.
Trece mujeres han sido liberadas en la operación policial contra una organización establecida en Bulgaria y España que las forzaba a prostituirse.
Muchas veces no necesitan ser gritadas o publicadas en los medios de comunicación para transformar o revolucionar la vida de muchas personas.
“Mary Magdalene” se divide en tres actos. Los personajes principales son el tribuno romano Lucius Verus, el filósofo Annceus Silanus, Appius y Coelius.
-¡Dejadme entrar, soy el amigo ciego y sordo de vuestro Rey!
Régis Burnet traspasa la frontera de lo ético y llega a la blasfemia. Juega con dos términos que pocas veces coinciden, proximidad y sexualidad. Si todas las personas que mantienen una relación de proximidad con otras derivaran en prácticas sexuales, la sociedad sería un caos.
Un documental que recorre la historia del género musical en nuestro país, con entrevistas a varios directores de coro.
Guillermo Roldán ha dirigido un documental sobre el góspel en España, un género que sigue calando entre las iglesias evangélicas y cada vez más en la sociedad.
La Magdalena, muerta hace unos dos mil años, ¿dónde está? ¿En el cielo? En todo caso, en espíritu. Un espíritu, ¿puede alargar la mano a un ser mortal y entregarle “unos rollos pergaminos”?
Las invenciones e imaginaciones hasta resplandor tienen, sin ser soles ni estrellas. La imaginación de un escritor tiene el don de persuadir al lector de que lo que lee es ciencia pura, sin atender a los gritos contrarios de la razón.
Jesús jamás dijo que sus discípulos se identificarían por la capacidad de capturar, disecar y reducir su mensaje a fórmulas dogmáticas inflexibles, más bien todo lo contrario.
¿Quién es el centro de tu vida? ¿Tú o Jesús?
Las jornadas, con conferencias del legado del pastor protestante, incluyó la exposición “Un siglo entre nosotros” y descubrió la placa de la ‘Casa de Cultura Federico Fliedner’.
Ayuntamiento y Universidad de Salamanca acogen el evento en el que se entregó el Premio Jorge Borrow de Difusión Bíblica a David F. Burt.
Entre Dan Brown con su “Código Da Vinci” y Juan Arias con su “María Magdalena” transcurren dos años, pero el cura apóstata da la razón al novelista inventor de fábulas.
-¿Cómo dice? ¡Sí, la persona a la que tiene que ver es al señor Cuervo! ¡Vamos, sígame, se lo voy a presentar, yo soy su esposa!
La influencia de la palabra como elemento concienciador de la sociedad, de los hombres y de los que están bajo el yugo de los valores antibíblicos, es inmensa.
A un investigador como lo presenta el libro se le exige rigurosidad, documentación, como menos. Nada de esto aporta el autor. Y el lector, por lo general, no está en disposición de averiguar sus insinuaciones.
Cuando surge un tema que capta al público, los editores se vuelcan en la producción de obras que especulen sobre el mismo entramado. Es su negocio. Y hay un empecinamiento literario en casar a Jesús con María Magdalena.
Alencart difunde la excelente poesía de este hermano chileno, doctor en Literatura por la Universidad de Salamanca, y ahora publicada por Hebel Ediciones.
Como los judíos exilados en Babilonia, los inmigrantes de hoy necesitan cantos que les ayuden a confesar que Dios camina con ellos.
Hablamos con Patricia Saladin sobre el ministerio de 'Aviva Nuestros Corazones'.
La Biblia es, indudablemente, un libro religioso. Pero también puede ser considerado como una obra literaria. Como en literatura, la Biblia contiene multitud de géneros.
Conforme avanzamos en el tiempo, especialmente en nuestro siglo mecanizado y tecnificado, angustiado por la falta de oportunidades laborales, surgen nuevas causas de stress.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.