El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El país europeo refuerza su política interna migratoria con medidas que son rechazadas desde la Unión Europea.
Entrevistamos en profundidad a Vijayesh Lal, secretario general de la Comunidad Evangélica de India, donde en varios Estados se ha incrementado la persecución de forma exponencial.
Líderes cristianos en el Reino Unido se reunieron con la primera ministra. “Debemos asegurarnos de que la gente se sienta capaz de hablar de su fe, y eso incluye absolutamente la fe en Cristo”, expresó.
La ONG cristiana cuenta con 589 centros y 145.000 niños apadrinados en el país. Los cambios en las leyes impiden su financiación y, si nada lo evita, el 15 de marzo se verán forzados a detener su labor.
“Marruecos está cambiando, hay un gran avance en Derechos Humanos y el rey Mohamed VI ha dicho que él reina para todos los marroquíes: cristianos, judíos y musulmanes”. Con estas palabras se presenta Mustafa, uno de los marroquíes cristianos que ha decidido hacer pública su fe.
El discurso de odio y las falsas noticias están “envenenando a la sociedad y haciendo más difícil entender lo que realmente está pasando”, dice Julia Doxat-Purser, representante de la Alianza Evangélica Europea.
Decenas de familias huyen de la zona noreste de Egipto ante los ataques y amenazas de grupos yihadistas vinculados al Daesh.
Primera rueda de prensa de la nueva embajadora de Trump en la ONU es una durísima crítica a su trato a Israel y anuncia giro radical de la política de EEUU.
El Estado Islámico en Egipto promete “liberar” la capital egipcia en un vídeo contra los cristianos del país.
La Conferencia de Agricultores mostró cómo se vive la fe cristiana dentro del mundo de la agricultura. Las nuevas generaciones compartieron su visión.
El pastor estadounidense sigue encarcelado en Turquía. Varios congresistas de Estados Unidos han firmado una carta abierta pidiendo su liberación.
En los últimos meses las dos instituciones religiosas históricas alemanas han hecho claras declaraciones a favor de una mayor unidad.
La Alianza Evangélica del Reino Unido (EAUK) ha publicado una “Declaración para el 500 Aniversario de la Reforma Protestante” en la que analiza el impacto teológico de los reformadores y opina sobre la relación entre evangélicos y catolicismo romano.
La Junta Directiva de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico retira el apoyo al Festival de Esperanza de Franklin Graham “por razones de conciencia”. La Convención de Iglesias Bautistas del Sur sí mantiene su apoyo al Festival.
Una Comisión oficial investiga abusos que se produjeron en los últimos 70 años y que apenas tuvieron consecuencias. “Los niños eran ignorados o, peor, castigados. Las acusaciones no se investigaban”, denuncian.
Fue arrestado y pasó una noche en el calabozo después de responderle a un joven, citando la Biblia, una pregunta acerca de la homosexualidad.
“Tomar las calles es un paso adelante, que va más allá de solamente orar los domingos en las iglesias por los que están en autoridad”, dice el experto en política Adrian Petrice.
El nuevo Presidente de EEUU denuncia el genocidio cristiano en el mundo y anuncia que eliminará la Enmienda Johnson para que “los líderes religiosos hablen sin temor a represalias”".
Neil Gorsuch es el candidato al Tribunal Supremo del presidente. Esta elección fue uno de los argumentos que desequilibró el voto evangélico a favor de Trump en las pasadas elecciones.
La “Marcha por la vida” congrega a decenas de miles de personas en la capital de EEUU. El vicepresidente Mike Pence mostró su apoyo al movimiento en su discurso.
Dos atacantes dispararon a unas 40 personas en una mezquita. “Es una atentado terrorista contra los musulmanes”, denunció el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
World Relief y otras grandes ONGs evangélicas defienden que compasión y seguridad no están reñidas. Franklin Graham y otros líderes evangélicos, por contra, apoyan a Trump.
Una de las principales grandes entidades evangélicas de Estados Unidos, la NAE, pide a Trump que continúe el programa de reasentamiento de refugiados en la nación.
Varias organizaciones demandan a Trump por detener y bloquear la entrada a dos ciudadanos iraquíes, en el aeropuerto en Nueva York, que contaban con peticiones de asilo aprobadas.
El Parlamento europeo y el mundo entero conmemoran el Día Internacional de las víctimas del Holocausto o Shoah.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.