El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde mediados de octubre el país es testigo de manifestaciones multitudinarias que han provocado la dimisión del primer ministro. “Si el gobierno quiere parecer creíble debe dar paso a personas competentes, creíbles, íntegras y patriotas”, han manifestado los cristianos.
La UE adoptó una resolución que pide “poner fin a las violaciones contra la libertad de culto de los cristianos y otras minorías religiosas”.
Al mismo tiempo llaman a las iglesias a “contribuir más en la búsqueda de la paz a través de la formación de los jóvenes”.
Fue el fundador del movimiento misionero Criso para todas las Naciones, que llevó el mensaje del evangelio en campañas masivas en todo el mundo.
El proceso de ‘impeachment’ iniciado en octubre contra el presidente de los Estados Unidos arroja dudas sobre la fortaleza del mandatario a menos de un año de las elecciones.
El presidente de la Alianza Evangélica Suiza, Jean-Luc Zhieli, ha sido invitado para formar parte de la institución durante un periodo de prueba.
Mientras los judíos hablan de que “un nuevo veneno ha echado raíces en el Partido Laborista”, el Consejo Musulmán Británico asegura que la islamofobia es “endémica” e “institucional” en el Partido Conservador.
Un grupo de hombres armados han entrado en el templo y han disparado durante el culto. Se trata del cuarto ataque registrado en el país contra comunidades cristianas en los últimos ocho meses.
Las elecciones locales, celebradas este noviembre en la ciudad, han registrado un apoyo mayoritario a las formaciones prodemocráticas. Unos resultados que, según voces cristianas autóctonas, “reflejan el descontento de la gente”.
El país del Papa Francisco ha pasado de tener un 76% de la población que se consideraba católica en 2008, a un 62% en la actualidad.
La entidad, que incluye a las principales denominaciones protestantes y no católicas del país, ha denunciado la presidencia de Duterte por la violencia y su carácter hostil contra los cristianos.
El 55%, en cambio, considera que “la religión puede hacer más bien que mal en la sociedad”. Los datos los recoge Pew Research cuando queda un año para las elecciones presidenciales.
La franquicia estadounidense especializada en pollo rebozado, Chick-fil-A, fundada por un bautista, dejará de apoyar económicamente al Ejército de Salvación y a la Comunidad de Atletas Cristianos.
Aunque reconocen que “la convivencia entre confesiones religiosas está experimentando un tremendo progreso”, se mantienen alerta ante un “gobierno que ha tomado la apariencia de una dictadura”.
Convocados por la Comunidad Internacional de Enfermería Cristiana, 33 líderes cristianos del campo de la atención sanitaria se han encontrado en Inglaterra.
El mandatario ha anunciado su renuncia en el marco de las protestas sociales que había comenzado tras conocerse los resultados de las elecciones y ser acusado de fraude. La decisión llega después de que el ejército y la policía le hayan retirado su apoyo a Morales.
La Alianza Evangélica y las iglesias evangélicas independientes del país aseguran que “es un paso en la dirección equivocada”.
La anglicana es la iglesia que más feligreses ha perdido, según el censo nacional, cediendo el puesto mayoritario al catolicismo.
La jornada tendrá lugar el próximo 10 de noviembre. Uno de cada nueve cristianos afronta persecución, aislamiento y violencia en todo el mundo.
Un libro publicado recientemente por uno de los periodistas del caso ‘Vatileaks’ asegura que la institución pierde 120.000 euros al día. Desde la Santa Sede lo niegan.
Miranda Harris, Chris Naylor y su esposa Susanna sufrieron un accidente automovilístico en Sudáfrica.
Un descenso que se se produce en paralelo al crecimiento de ateos y agnósticos, un 9%, en el mismo periodo de tiempo.
Algunos temen la entrada de grupos islamistas en parlamentos regionales, mientras los evangélicos no tienen planes de crear formaciones basadas en su fe pero alertan contra los intentos de limitar la expresión religiosa en los espacios públicos.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Según ha explicado el presidente Trump, Abu Bakr al-Baghdadi se ha suicidado en el marco de una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en el norte de Siria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.