El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La multinacional alemana, que posee una de las principales redes de 5G en el país, pretende bloquear las ofertas que competidores están haciendo a centros cristianos por su ancho de banda.
Israel ha acogido a más de 1.500 judíos procedentes de Ucrania, donde viven unos 43.000, desde que comenzó el conflicto.
Un informe de la Oficina de Planificación Social y Cultural muestra que solo el 33% dice creer en Dios. Pero “los creyentes experimentan un sentido más pleno que los no creyentes”.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos hablan de decenas de lugares de culto cristianos destruidos desde el Golpe de Estado.
Los valores tradicionales compartidos por muchos cristianos, la amenaza de la cercana guerra en Ucrania y la sensación de protección del país contra las influencias externas son algunas de las razones, dicen dos líderes evangélicos húngaros.
Macron es el favorito de cara a las elecciones presidenciales del 10 de abril, pero la derecha es más fuerte que hace cinco años.
El pastor Lorenzo Rosales Fajardo sigue detenido. En un escrito a la ONU, el gobierno cubano señala la sentencia de ocho años, que aún no ha sido comunicada al pastor ni a su familia.
La enmienda que permite tomar las pastillas abortivas en casa dentro de las primeras 10 semanas de embarazo fue aprobada por 215 votos contra 188. “Esto tendrá consecuencias nefastas para las mujeres”, dicen los evangélicos.
La iglesia está respondiendo al desafío humanitario y espiritual en Ucrania, siendo un actor clave tanto en el país como entre los refugiados. Conversamos con el misionero Matías Radziwiluk, director de Palabra de Vida en Ucrania.
Vitaliy Vinogradov era el decano del Seminario Teológico Eslavo de Kiev. Se contabilizan más de 400 víctimas en la ciudad, que ha sido recuperada por Ucrania tras la retirada de las tropas rusas.
Ante las elecciones presidenciales de agosto, prácticamente todas las denominaciones en el país, excepto los metodistas, han prohibido el uso de sus lugares y espacios de culto para hacer campaña.
El obispo luterano finlandés habla tras su absolución: “Espero sabiduría, pero también valor para nosotros como cristianos en nuestro uso de las palabras”.
Más de 350.000 ucranianos han llegado al país gobernado por Orbán en marzo. A las elecciones generales se suma un referéndum que determinará la presencia de materiales LGTBI en las escuelas.
La entidad, representada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha pedido al gobierno griego que busque clases alternativas de educación religiosa para estudiantes no ortodoxos.
La parlamentaria finlandesa ha valorado la decisión del Tribunal de Helsinki, que ha desestimado todos los cargos presentados contra ella.
Se trata del tercer ataque registrado en Israel durante la última semana, y en los que han muerto diez personas.
La justicia finlandesa desestima todos los cargos, entre ellos la acusación de delito de incitación al odio hacia homosexuales. El pastor luterano Juhana Pohjola también ha sido absuelto.
Se están imprimiendo 30.000 ejemplares en este idioma nativo que se habla en el Estado nigeriano de Borno, en la región chadiana de Adamawa y en el noroeste de Camerún.
Además de España, miles de personas ya han sido acogidas por familias en países como Suiza, Alemania y Reino Unido.
Desde 1959 han sido fusiladas alrededor de 3.116 personas en la isla, fundamentalmente hombres y por delitos comunes o políticos.
Un informe del NHS advierte que “el enfoque clínico no se ha sometido a algunos de los controles de calidad normales”, lo que deja a los menores “en un riesgo considerable”.
A principio de año, Brian Houston ya había dejado temporalmente el liderazgo para preparar su defensa en un juicio por presunto encubrimiento de abusos sexuales de su padre.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial expuso en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la situación de los cristianos perseguidos, incluyendo las leyes contra la conversión en Nepal e India. También elogió los esfuerzos de paz en el Líbano y Colombia.
Las estadísticas muestran que el número de miembros ha descendido alrededor de un 2,5% en un año.
En Rumanía se encuentran más de 450.000 ucranianos que han huido de la guerra, según ACNUR. Las iglesias evangélicas locales sirven en la frontera para ayudar en la acogida de quienes llegan.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.