El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El partido se opone a la “autodeterminación de género” en un argumentario firmado por Carmen Calvo y José Luis Ábalos.
La Alianza Evangélica habilita en su página web diversos recursos y un programa sugerido para que las iglesias locales celebren el memorial este próximo domingo.
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia publica su informe anual, destacando el aumento en los ataques a templos, que se han incrementado de 8 en 2014 a 55 el año pasado.
Por primera vez en sus trece años de existencia, este evento anual se celebrará en plataformas de videollamada y redes sociales debido al coronavirus.
Este domingo 14 de junio la práctica totalidad de principales denominaciones y entidades evangélicas convocan a un Memorial.
Algunas iglesias evangélicas ya han celebrado sus primeras reuniones tras el confinamiento. Las medidas de seguridad no han opacado la alegría de estos primeros encuentros.
Los fallecimientos se incrementaron notablemente a partir de marzo a causa del impacto del coronavirus.
La Federación explica que suspendieron el evento por “un sentido de responsabilidad con la sociedad en aras de salvaguardar la salud pública” tras recibir la instancia de las autoridades para su aplazamiento.
La UB lanza una aplicación para móviles con el popular recurso de lectura y meditación bíblica.
Una comisión estudia las candidaturas para proponer un candidato a la secretaría ejecutiva de la Federación que previsiblemente relevaría a Blázquez en 2022.
El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha comunicado la decisión a los representantes de las distintas confesiones.
El trabajo editado por el Grupo de Psicólogos Evangélicos se ha extendido en estas semanas. Tras la versión en inglés, se preparan traducciones al ruso, eslovaco y otros idiomas.
En la nueva web se puede conocer mejor los valores, misión y trabajo que lleva a cabo la entidad evangélica en España y en el mundo.
El BOE confirma la obligatoria reducción de aforo y las recomendaciones de limpieza, protección, orden y distancia durante la celebración de reuniones.
Entrevistamos a Juan Carlos Escobar, presidente de Asambleas de Dios en España, sobre lo ocurrido en marzo, tema que ha vuelto a la actualidad a raíz de un reportaje publicado en El Confidencial.
El Club Indostánico de la isla dona cerca de 3.000 kilos de alimentos a la Misión Cristiana Moderna para su reparto a familias vulnerables.
Con las restricciones establecidas por el Gobierno en la Fase 1 muchas congregaciones prefieren esperar a que las medidas se relajen para reabrir las puertas de sus iglesias.
Las personas en situación de sin hogar “se encuentran mucho más desprovistas y vulnerables que antes” a causa de la epidemia, dice Lidia García, de Ágape+.
La fecha prevista para volver a abrir las iglesias sería el 17 de mayo, según el calendario establecido por el gobierno.
El plazo expiraba el 11 de agosto y ahora está previsto que el Departamento de Justicia establezca una nueva fecha.
El Gobierno anuncia un plan de desescalada por fases. La Fase 1 (11 de mayo) incluye la apertura de lugares de culto con el aforo reducido a un tercio.
Misión Urbana Valencia cumple 25 años, y se reorganiza para servir en el nuevo contexto de crisis. Emilio López explica la visión y trayectoria de la asociación en una entrevista con Protestante Digital.
Miguel Torralba, médico internista en Guadalajara, nos cuenta su experiencia en estas semanas en primera línea de batalla contra el coronavirus.
Un referente de la iglesia evangélica gitana, la Iglesia de Filadelfia.
El Cabildo majorero y la iglesia Misión Cristiana Moderna han firmado un convenio de colaboración.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.