El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la obra de Clemente, Cristo es presentado como el maestro de la humanidad.
Si fueras el Rey del universo y quisieras enseñar, reprender, corregir y entrenar a tu gente (2 Timoteo 3:16), ¿lo limitarías todo al domingo por la mañana y a los miércoles por la noche y a veinte minutos al comenzar cada día?
Ezequiel significa "La fuerza de Dios", o uno "revestido o fortalecido por Dios".
Demos el alimento y la bebida del estudio y consideración de las divinas Escrituras al alma hambrienta, sedienta y fatigada con la vana curiosidad.
El libro contiene testimonios de hombres y mujeres que han descubierto que la promesa de una vida más abundante es cierta.
La gente se arrepiente y entonces son bautizados en la comunión de una iglesia. Considerar a Cristo como Señor significa unirse a la familia de Cristo.
Nos parece de gran interés conocer los rasgos de la nueva identidad que adquirieron estos gallegos evangélicos ya que, al producirse la conversión a la nueva fe, abandonaron de inmediato sus ancestrales y arraigadísimas creencias populares.
La predicación llena de gracia y orientada al corazón debería llevar a las personas a la profunda consciencia de su necesidad de Dios y la disposición de este a encontrarse con ellos en su necesidad.
La unidad debe basarse en la doctrina, debe ser doctrinal.
El cristianismo es encarnación, y existe por tanto en lo concreto e histórico.
Las Escrituras muestran que desde el Pentecostés de Hechos 2 eso es fundamentalmente lo que el Espíritu está llevando a cabo en todo momento cuando empodera, capacita, purga y dirige a generación tras generación de pecadores a enfrentarse a la realidad de Dios.
¿Por qué se le denomina santo? Sin duda, la explicación es que su obra particular consiste en producir la santidad y el orden en todo lo que hace al aplicar la obra de salvación de Cristo.
¡Quiera Dios que al leerlo y meditarlo, seamos capaces de entrar verdaderamente en el espíritu de este salmo; si lo logramos, tenemos la absoluta certeza de que viviremos la experiencia de los días del cielo aquí en la tierra!
Este volumen no defiende o aboga por ninguna escuela o línea particular de teología, sino que investiga la forma en la que la gran tradición de reflexión teológica cristiana enriquece nuestra fe y hace más profunda nuestra involucración en las preocupaciones y los debates del mundo que nos rodea
Necesitamos dedicar tiempo a los que no lo comprenden todo, a los que dudan, a los que están sufriendo. Si nuestro Pastor salió a buscar a una oveja que se perdió, nosotros también debemos hacerlo.
Un fragmento de 'La autoridad de la congregación', de Jonathan Leeman (2018, Editorial Peregrino).
Nos proponemos explorar el pasado de la preparación ministerial, para ver si hay elementos que puedan servirnos de guía o de inspiración para la construcción del presente, con miras al futuro.
¿Y qué hay de nosotros en Occidente? ¿Demostramos que también estamos dispuestos a seguir a Jesús y su autoridad a toda costa?
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
La bibliografía en torno a la obra de Gabriela Mistral es abultada. Los críticos han elevado a esta mujer mestiza hasta el areópago de la literatura.
La Reforma constituye toda una defensa de la importancia de la doctrina. La clara compresión de la doctrina bíblica produce cimientos estables, constituyendo la base para la existencia de una creencia fiable en el trabajo redentor de Jesucristo.
Es conveniente que apartemos un momento tranquilo antes que el día haya terminado del todo, un momento de acción de gracias por la abundante gracia recibida.
Nosotros éramos como esos búfalos o toros salvajes sin Cristo. Hasta que la fuerza de su amor nos doblegó, e hizo que aceptáramos llevar su yugo sobre nosotros.
¿Quieres vivir la vida como un viaje? ¿Estás ansioso por conocer el Camino? ¿Deseas de verdad alcanzar la meta de tu búsqueda?
La Biblia enseña que es Dios quien nos acepta a nosotros, no nosotros a Él.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.