El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La experiencia de estar en una tierra ajena y vivir a la luz de la verdad, es un gran desafío. Ese dilema se refleja en canciones de Johnny Cash o Bob Dylan, entre otros que repasamos en este episodio.
La experiencia de la vida a la luz del exilio se percibe en Ezequiel. Un libro con imágenes visuales que ha inspirado a artistas de la cultura contemporánea.
La poesía tiene la capacidad de expresar con palabras lo que de otra manera no seríamos capaces. La tristeza del profeta Jeremías ha inspirado a diversos artistas contemporáneos.
Llegamos en este viaje a las lágrimas de un profeta que ayudan a reflexionar sobre el destino hacia el que vamos. El llanto, esa catarsis emocional, se expone a menudo en la cultura contemporánea.
El texto del profeta Isaías, su perspectiva de una esperanza cuando acecha la oscuridad, ha inspirado a multitud de artistas.
La última parte del libro adelanta la buena noticia señalando la esperanza que hallamos al volver a Dios. Vemos de qué forma este concepto ha inspirado a la cultura contemporánea, de ‘Carros de Fuego’ a la música de Bob Marley.
Seguimos recorriendo los pasajes de Isaías que han inspirado a artistas contemporáneos, incluidas las referencias del profeta a Lucifer, el diablo, y como estas han impregnado la cultura popular.
Nos adentramos en este fascinante libro profético y las referencias textuales que ha provisto a la cultura popular.
Última parada en este canto de amor, donde no hay que buscar simbolismos escondidos, sino entender cómo el libro desgrana el sentimiento humano del deseo.
Seguimos explorando el cántico sobre el amor en la Biblia, viendo de qué forma también aparecen decepciones y desencuentros.
El Cantar de los Cantares, libro de amor por excelencia, ha sido la gran inspiración de muchas canciones de la música popular.
La Biblia nos recuerda que no podemos vivir de espaldas a la realidad de nuestra mortalidad. Al buscar el sentido de la vida, hay que considerar la perspectiva que nos da la muerte, como ocurre en el Eclesiastés, donde hacemos una última parada para considerar de qué forma se plasma en la cultura contemporánea.
Entrevista a Pilar Criado, responsable del área de Igualdad y migración del grupo federal Cristianos Socialistas, que fue Concejal del ayuntamiento de Logroño durante 12 años.
El fundador y presidente de HazteOir responde a la identidad de la plataforma cívica, sus metas y métodos, la vinculación confesional o política, y la participación de los evangélicos en su movimiento.
Dios, la vida, la muerte y su sentido son aspectos que se presentan en este libro y que se reflejan en la cultura contemporánea.
Tras la derrota demócrata inesperada en Virginia los republicanos quieren un trumpismo sin Trump para vencer a Biden. Y el "Gran Apagón" económico global: ¿realidad o especulación?
Todo tiene su tiempo. Así se lo dice el Predicador, palabras que han inspirado a artistas de gran calado y que repasamos en esta primera parada en este singular libro.
Si hoy Lutero clavara sus 95 tesis, agenda globalista e ideología de género estarían incluidas. Una entrevista a César Vidal.
Hace 450 años se publicó el Nuevo Testamento en Euskera gracias al encargo de la reina de Navarra, Juana de Albret. El historiador y doctor en filosofía Emilio Monjo nos presenta a este personaje histórico y su importancia.
La humildad frente al orgullo y la soberbia son el camino señalado en Proverbios para evitar la ruina. Nos acercamos a este y otros temas del libro recorriendo la cultura contemporánea.
Una entidad secreta para traer "el Reino de Dios a la Tierra" que infiltra España, Latinoamérica y EEUU; que se ha vinculado a Vox y HazteOir ¿Qué hay de cierto? ¿Cuáles son sus fines y métodos? Una entrevista a César Vidal.
Trabajo y pereza son conceptos que este libro, lleno de sabiduría práctica, aborda de forma clara. Ahondamos en cómo el cine y la música se acercan a estos temas.
En Proverbios encontramos la importancia de comunicar a una nueva generación el conocimiento que da la vida, principio que examinamos de la mano de la cultura contemporánea.
Salmos de penitencia y confesión como el 51 han inspirado a artistas contemporáneos como Leonard Cohen en su conocido 'Aleluya'.
3 de octubre: un proyecto unido de todas las denominaciones evangélicas en España, con la coordinacion de la Alianza Evangélica Española. Entrevista a Xesús Manuel Suárez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.