El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús llama a sus seguidores a hacer algo tan inesperado, que solo Dios puede hacerlo: amar a los enemigos. “Devolver mal por bien es diabólico; devolver bien por bien es humano; pero devolver bien por mal es divino”. Exploramos la influencia de esta enseñanza de Jesús en la cultura contemporánea.
En este programa consideramos la enseñanza de Jesús sobre el divorcio y los juramentos en el Sermón del Monte, visitando los conocidos como “álbumes del divorcio” de la música contemporánea.
“No se ha abolido el aborto en EEUU, pero se ha dado un gran paso: se salvarán 100.000 vidas el próximo año. Pero el futuro depende de seguir luchando. Hispanoamérica puede y debe aprovechar esta sentencia”. Una entrevista a César Vidal.
Moralismo y relativismo son dos errores a evitar al acercarse a Jesús, quien fue claro al decir que no vino para abrogar la ley, sino para cumplirla. Vemos de qué forma canciones y películas ahondan en el conflicto con la ley.
César Vidal analiza el resultado electoral de los diferentes partidos, con una "mayoría del PP esperable", y responde a la pregunta de por qué se ha producido y si es extrapolable a unas futuras elecciones generales en España.
La cultura popular, desde Dylan a Springsteen, se hace eco de las palabras de Jesús sobre la sal para conservar o dar sabor, y la luz para alumbrar en las tinieblas.
Comenzamos a explorar películas y canciones inspiradas en este trascendental mensaje de Jesús: las bienaventuranzas, el manifiesto del reino.
Los reinos de este mundo se basan en la fuerza y la estrategia política. No así el Reino de los cielos que trae Jesús, como vemos en su bautismo y su tentación, dos episodios que empapan música y cine contemporáneo.
La historia de Herodes y los Sabios de Oriente ha inspirado a muchos artistas, y hoy nos lleva a profundizar sobre qué actitud tomar ante Jesús.
En lo más oscuro de la noche irrumpe la luz. El evangelio de Mateo nos presenta al mesías cuya llegada fue profetizada en las Escrituras. Esa Navidad es de inspiración para artistas contemporáneos.
¿Qué ocurre cuando se pierde el contacto con Dios? La cuestión resuena en las palabras del profeta que reverberan en artistas contemporáneos, a quienes escuchamos en nuestra última parada en el Antiguo Testamento.
A la enorme trascendencia del aborto se añade una cuestión aún mayor: Los jueces de la Corte Suprema no pueden legislar usurpando el lugar de Congreso y Senado, dice César Vidal en esta entrevista.
El mensaje de este libro se podría resumir con la oración que enseñó Jesús a sus discípulos: “¡Venga Tu Reino!”. La expectativa de un mundo más justo es un tema que muchos artistas contemporáneos expresan en su obra.
Uno de los profetas más desconocidos tenía un gran mensaje: Dios quería vivir en medio de su pueblo. La búsqueda de Dios, su compañía más cercana, acompaña a singulares artistas contemporáneos.
En medio de un mundo cruel el mensaje del profeta, al que se unen artistas contemporáneos, reivindica ese juicio final en el que, al fin, se hará justicia.
Una y otra vez nos cuestionamos el sentido de las cosas, así como el profeta que se pregunta ante los problemas de la vida “por qué” y “hasta cuándo”. Preguntas que resuenan en la cultura contemporánea.
El mensaje de juicio e ira resulta molesto para muchos lectores contemporáneos. Sin embargo, es un mensaje necesario. Lo exploramos recorriendo las referencias a la ira divina en la música o el cine.
Con la opulencia, viene la desigualdad y la injusticia. La denuncia del profeta Miqueas inspiró a muchos artistas contemporáneos, al ver las paradojas de la vida en Occidente.
¿Quién no ha querido escapar de alguna situación? Esta fue también la experiencia del profeta Jonás, cuya singular historia ha inspirado a muchos artistas y músicos contemporáneos.
Hay lecturas que a pesar de ser breves dan la guía adecuada en la vida, como ocurre con Abdías, el libro más breve de la Biblia y seguramente el menos conocido, pero donde se muestra que Dios controla el devenir de la historia.
Artistas contemporáneos han encontrado inspiración en este profeta, cuyo mensaje tiene grandes ecos en la actualidad, al denunciar las injusticias que impregnan a la sociedad.
Las plagas que asolan la tierra levantan preguntas. Joel nos guía a buscar las respuestas, como han hecho muchas artistas inspirándose en las palabras de este profeta.
La historia de cómo un profeta se casa con una prostituta tiene un eco sorprendente en la cultura contemporánea, desde los éxitos de The Police a Taxi Driver.
La de Daniel es una historia fascinante que sigue inspirando a muchos artistas, como a Bruce Springsteen o a los británicos Coldplay cantando sobre el foso de los leones.
Entrevista a César Vidal sobre la situación de división y enfrentamiento en el seno del Partido Popular reflejado -y en gran parte provocado- por el choque de Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid) y Pablo Casado (presidente del Partido Popular, al que pertenece Ayuso).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.