El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante unos días, el planeta Júpiter se iba a mantener inamovible en el firmamento como si de una estrella se tratase.
Antes de emprender el viaje, había otra sorpresa en los cielos: una conjunción de Marte, Júpiter y Mercurio. Parece que los cielos bailaban de alegría.
El fenómeno estelar tiene que explicar por qué los viajeros de Oriente relacionaban lo que vieron en los cielos con el nacimiento de un rey de los judíos.
Dios usó su creación ya hecha, según sus propósitos, para anunciar la llegada del Salvador de una manera claramente visible y entendible.
Daniel sabía relacionar la profecía de Balaam con las cosas que Dios le iba a revelar: el tiempo de la venida del Mesías.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Tener fe en Jesucristo, creer en Él, no es una acción generada por el ser humano, sino en el ser humano. No se puede creer a menos que el Espíritu de Dios abra nuestro oído. La Palabra de Dios lo hace.
Un esudio novelado de I Reyes 3 :16-28.
Un estudio novelado de 1 Reyes:10.
Un estudio novelado de I Reyes, 8 y 2 Crónicas, 6.
Tradujo las Sagradas Escrituras total o parcialmente a 40 idiomas y dialectos de la India. En la ciudad de Serampore instaló una imprenta. El primer ejemplar del Nuevo Testamento en bengalí fue terminado en 1801.
Muchos líderes tomaron malas decisiones por dar la espalda a Dios. Él envió a profetas para que abriesen los ojos.
A veces la sabiduría puede ser usada para cosas que no son buenas.
Humor inteligente.
Los tiempos y las formas cambian, pero el corazón totalitario del ser humano sigue siendo el mismo.
El sello de 2.700 años de antigüedad hace referencia al “gobernador de la ciudad”, un término que también aparece en el relato bíblico de Reyes y Crónicas.
Entre las carrozas de la cabalgata de Reyes en Puente de Vallecas la organización incluye una para reivindicar “la diversidad” con el lema “tod@s somos las reinas de nuestras vidas”.
Santa se presenta con risotadas mientras cacarea: “jo, jo, jo”. Jesús sabe que a veces las risas no son lo que necesitamos, sino ayuda, esperanza y amor.
Difundimos este comentario que genera la poesía del teólogo ecuatoriano residente en México. Ha sido escrito por el cubano Rolando Lorié
El conocido actor y humorista dio una charla sobre el sufrimiento, la gracia y cómo Jesús señala el camino a la salvación en un centro de rehabilitación para ex miembros de pandillas y presidiarios.
Los reyes Felipe VI y Letizia saludaron en el palacio de la Zarzuela a los representantes evangélicos con motivo del 500 aniversario de la Reforma protestante.
El poeta granadino Ramón Martínez López esboza sobre el poemario del escritor y teólogo ecuatoriano residente en México.
Un estiudio novelado de 1 Reyes 13.
Un estudio novelado de 1 Reyes 19:7-18.
Un estudio novelado de 2 Reyes 7 :1-20.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.