El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El presidente de la República Argentina agradece “la ética, la cultura del trabajo y la solidaridad” de los evangélicos en un concierto de homenaje a la Reforma celebrado en el Teatro Colón.
Si hoy sabemos que hubo reformadores españoles en el siglo XVI es gracias a Luis de Usoz (1805-1865), cuya obra se recuerda en una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid.
El historiador francés contrapone dos fechas muy puntuales: el 31 de octubre de 1517 y el 21 de mayo de 1536, interpretadas como punto de partida y de llegada, respectivamente.
La obra de la profesora Frances Luttikhuizen representa un antes y un después en los estudios sobre la Reforma en España.
El Ayuntamiento concede este honor al fundador de la primera iglesia evangélica de la ciudad.
Se entregarán los premios en el Encuentro de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos en Valladolid, este mes de septiembre.
El pequeño libro de John Stott y Michael Reeves, abre horizontes para quienes buscan en pocas páginas la reconstrucción de hechos históricos y doctrinas centrales que dieron singularidad al protestantismo.
Poeta e historiador de las ideas que vivía ambas facetas de manera natural y que alimentó una con la otra permanentemente.
Uno de los lugares más visitados estos días en Wittenberg es la videoinstalación “Lutero 1517”, una impactante recreación de la vida del reformador a cargo del artista Yadegar Asisi.
Lo redactado por José Moreno Berrocal es una síntesis muy valiosa sobre los reformadores españoles del siglo XVI.
Raquel Molina habló en el 8º Congreso Evangélico sobre cómo el evangelio debe afectar a cada área de la vida personal y pública del cristiano.
El teólogo Samuel Escobar habla sobre unidad, diversidad y misión, uno de los temas planteados durante el 8º Congreso Evangélico celebrado en Madrid.
Los reformadores españoles no pudieron consolidar un movimiento de Reforma en su tierra por la persecución de que fueron víctimas.
El protestantismo latinoamericano contemporáneo es impensable sin la figura de Justo L. González.
España necesita recordar que los principios comunitarios, éticos, civiles, de progreso y derechos humanos, entre otros; provienen de una lectura no religiosa de las Sagradas Escrituras.
En distintos lugares del territorio español hubo quienes se identificaron con las propuestas de Martín Lutero, por lo que fueron perseguidos.
Durante el 8º Congreso Evangélico Dámaris Playá presentó un informe con las cifras de lugares de culto evangélicos en España y la evolución de la presencia protestante en nuestro país.
El tema del curso fue “El mundo de Carlos V: 500 años de protestantismo. El impacto de la Reforma en la Europa imperial y actual”.
Se cumplen 500 años de la Reforma, ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde su realidad actual a la sociedad de hoy?
“408 vidas se salvarán”, expresa la Cruz Roja, que desplazó dos unidades móviles a algunas de las actividades de la semana del 15J en Madrid.
Los teólogos Don Carson y Tim Chester han sido algunos de los ponentes. Cada vez más jóvenes participan en las 3 semanas de convención a la que acuden unas 4.000 personas.
El alcalde de Móstoles mantiene un encuentro con los representantes de las iglesias evangélicas locales con motivo de los 500 años de la Reforma Protestante.
Los reyes Felipe VI y Letizia saludaron en el palacio de la Zarzuela a los representantes evangélicos con motivo del 500 aniversario de la Reforma protestante.
Puede que Mª Elvira Roca gane fama, dinero y prestigio reinando en la mentira. Pero su argumento (sobre Lutero) se construye con basura intelectual.
"Los llamados afuera" (15J). Jóvenes cristianos reunidos en la Puerta del Sol de Madrid denuncian la trata de personas como una forma moderna de esclavitud y tráfico humano. Un flashmob realizado por tres ONGs que ayudan a mujeres que huyen de la esclavitud sexual en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.