El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
Yo no creo que Mark Twain fuese ateo. Sus malos recuerdos de la iglesia calvinista a la que iba de pequeño le hacen decir: "Si Jesucristo estuviera aquí ahora, hay una cosa que no sería; cristiano".
Poema con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
El himno invita a la gente a convertirse y acudir a Dios. Jesús llama a todos y lo hace de una manera dulce y amorosa.
En la Biblia, el azafrán sólo se menciona en el Cantar de los Cantares, en relación con las principales especias aromáticas y con el fin de resaltar la belleza de la esposa amada.
El Consell Evangèlic de Balears estuvo presente en las celebraciones del Día de la Comunidad Autónoma.
“Ven Jesús y llévate la herida y mi vida tuya será. En tu luz llena de alegría mis ruinas un palacio serán”.
Análisis de la actividad de los evangélicos en Latinoamérica en la vida pública, como iglesia y en política. Entrevista a César Vidal.
La película está basada en la vida de Lee Strobel, un reputado periodista agnóstico que empieza a investigar sobre la figura de Jesús. Se estrena este viernes en varias ciudades.
Seis países firman un acuerdo para crear mensajes de bienestar social y felicidad mediante políticas públicas. En la coalición hay países de la Lista Mundial de Persecución al cristianismo (Emiratos Árabes, México y Kazajistán).
Los errores escritos son peores que los hablados, porque las palabras tienen un valor temporal, pero lo escrito queda registrado para siempre.
Unos 70 jóvenes evangélicos de diversos lugares, ministerios, iglesias y entidades reflexionan sobre la importancia de la comunicación del evangelio y los retos que presentan las nuevas generaciones.
Líderes de tradiciones cristianas orientales y musulmanes de distintas ramas participan en una nueva plataforma que procurará proteger a las religiones de sus expresiones violentas.
Un comentario pastoral sobre algunas candidaturas evangélicas en América Latina.
El candidato presidencial asegura durante un acto con su aliado evangélico, el Partido Encuentro Social, que México necesita un código moral; entre varias citas a Jesús y a la Biblia.
Con el descenso creciente de fieles católicos y el estable aumento de cristianos evangélicos en 10-15 años Brasil tendrá una mayoría de población de fe evangélica.
El Salmo 23 es una apología de la esperanza; un clamor de fe por la seguridad; una determinación poética sobre el deber y la justicia divina; un himno de tono solemne que galopa acompañado por la valentía, aún en los profundos volcanes del infierno; es una voz íntima e interna que le susurra dulcemente a la conciencia que al final todo estará bien.
No soy yo el originador de mi fe, yo soy el que cree, en un hecho objetivo, porque la intervención del Espíritu de Dios obra en mí la capacidad de creer.
Entrevista al presidente de los dos Congresos Iberoamericanos celebrados en México, el último el 14-17/02/18. Proyectos conjuntos sociales, políticos y en los medios por una mayor presencia e influencia de iglesia y creyentes evangélicos en la sociedad.
Tras el anuncio de la candidatura del pastor Bertucci, el CEV emite un comunicado en el que aclaran que no existe alguna persona o partido que represente electoralmente a los evangélicos venezolanos.
Hablamos con Samuel López, el coordinador de ministros evangélicos del centro penitenciario de Estremera, donde se encuentra preso el ex–vicepresidente de la Generalitat.
Cuando solo seguimos a personas, corremos el riesgo de caer en mecanismos sectarios e idolatría. Este libro nos enseña a buscar a Dios.
Más de 140 delegados de unas 50 organizaciones se reunieron en Holanda para formarse y tejer redes de apoyo en la atención a refugiados en Europa.
En las novelas de Kundera el rostro del amor aparece en todas partes, no hay libro en el que no se descubra su retrato.
La canción es una invitación a despertar para todos aquellos que ahora mismo están espiritualmente dormidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.