El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
La nueva generación no solo quiere respuestas, sino también espacios para participar y desarrollar su creatividad. Aitor de la Cámara explica la iniciativa Creo Fest, que celebrará su segundo evento a finales de mayo.
Aitor de la Cámara es uno de los impulsores del Creo Fest, un festival que busca aunar creatividad, arte y misión para impulsar a los jóvenes a “vivir apasionados por el evangelio”.
Once jóvenes de Alemania, Noruega y Suiza han iniciado su formación bajo la tutela de Reach Mallorca, que cada año busca compartir el mensaje del evangelio con los 15 millones de turistas que visitan la isla.
Se han desarrollado muchos recursos para formar y educar a las generaciones jóvenes. Sin embargo, parece haber una falta de involucramiento de los jóvenes en el ministerio de la iglesia. Un artículo de Victor Lee.
Igual que antaño, va a haber quienes valientemente se van a oponer al falso sistema de cosas dominante, triunfando sobre el mismo.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
A nuestros amigos y familiares que están lejos: oro para que Dios sea vuestro hogar. Él no ha renunciado al Líbano, así que vosotros tampoco abandonéis el Líbano. Por Teresa Sfeir.
Participantes de 86 nacionalidades distintas comparten el mismo sentir: que Jesús transforme sus vidas y el mundo.
Un foro virtual para líderes cristianos, con expertos en tecnología, influencers y pastores, analizó el fenómeno tecnológico y comunicativo del Internet del futuro.
Durante una década, la clínica Tavistock ha estado proveyendo bloqueadores hormonales a menores. Tras darse a conocer un informe desfavorable sobre sus prácticas, los abogados se han puesto en marcha.
El incendio de Boiro comenzó el jueves por la noche, pero no fue hasta el viernes por la tarde que el camping donde se celebraba el evento se vio en peligro, por lo que todos fueron desalojados.
Una macroencuesta entre jóvenes de varios países de Iberoamérica identifica los intereses, dificultades y esperanzas de la juventud, donde la religión tiene un papel menos relevante que en generaciones anteriores.
Las personas están interesadas en un aprendizaje teológico de la más alta calidad. Quieren opciones que no renuncien al rigor, pero que estén contextualizadas y se adapten a diferentes rutinas y realidades. Un artículo de Kaiky Fernández y Pedro Dulci.
El evento ‘Christival’ convocó a miles de jóvenes que participaron en seminarios, charlas, foros y conciertos.
El evento logró reunir este martes a unas 800 personas. En esta oportunidad el mensaje de Jesús fue promovido por representantes del movimiento “The Send” y la cantante Débora Romo.
En su mayoría eran jóvenes con problemas derivados de la escasez de trabajo y el difícil acceso a la vivienda.
“¿Qué pasaría si cada estudiante se hiciera amigo de un estudiante internacional?”, plantean los organizadores de una iniciativa del ministerio IFES.
El encuentro convocó a más de 100 líderes de jóvenes evangélicos para estrechar lazos y reflexionar sobre los retos del ministerio juvenil.
Conversamos con Jonatán Espinosa sobre “EnRed”, encuentro para líderes de jóvenes en España que busca crear comunidad, unir fuerzas y buscar respuestas para la nueva generación.
¿Será que en la “pecera digital” en la que se ha convertido este mundo, podemos encontrarnos mucho más desorientados y perdidos de lo que pensamos?
Según los últimos datos, una persona se quita la vida cada 2,5 horas. “Hay dos cosas que podemos hacer: acompañar y escuchar. Éstas son las mayores necesidades del ser humano en momentos de crisis”, ha señalado el psiquiatra Pablo Martínez.
Los nuevos empleos, la precariedad o el paro juvenil son algunos de los elementos que hacen necesario repensar la forma en la que las congregaciones han abordado la cuestión del trabajo.
Encuestas recientes confirman que un número cada vez mayor de personas menores de 23 años se identifican como “no binarios”. El psiquiatra Glynn Harrison y el teólogo Olof Edsinger describen algunas de las causas detrás de la tendencia.
El Estudio Global de la Cultura Juvenil descubrió las luchas, creencias, relaciones, conexiones y quién y qué influye a nuestros adolescentes. Por Joke Haaije.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.