El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús prometió que regresaría, y esta es una promesa a la que tenemos que atender más a menudo.
A veces dudamos de ello, pensamos que está ausente. Pero él no pasa de largo. ¿No lo sientes?
Sé que la libertad del espíritu no la gané sino que Dios me la regaló en la persona de su Mesías.
La Reforma protestante se propuso abordar los fundamentos teológicos de la Iglesia y reformarlo todo, desde las raíces hasta las ramas.
Es lamentable que no estemos quedando con los peces, cuando el Señor no está dando más.
Lo que hace la diferencia en la historia es la victoria sobre la muerte.
El mensaje de Jesús insiste en que todos somos pecadores y en que Dios nos llama a ir a Su lado no porque somos buenos sino porque no lo somos.
Si quieres estar pegadito a Jesús, la práctica de tu espiritualidad no debe ser unidireccional.
Ninguno de los discípulos creía que Jesús iba a resucitar. Pero los mismos que al principio se escondieron, cuando le vieron, llegaron a dar su vida por contarlo.
Un sinnúmero de prácticas que hasta hace pocas décadas estaban mal vistas ahora están institucionalizadas.
Jesús es el único camino de salvación. No uno más. Ni siquiera el más importante. Es el único.
Allí estamos representados todos, con nuestras distintas actitudes hacia Jesús.
¿Y tú? ¿No logras decidirte por Dios? Entonces es lo mismo (no decidir nada, es decir no).
Estudio Bíblico: Mateo, el evangelio judio (VII): Mateo 4: 12-25.
No dudó en entregarlo todo por ti y por mí.
Jesús sigue siendo la presencia de Dios en este mundo y Su Espíritu Santo puede transformar cualquier existencia mucho más de lo que podamos imaginar.
Pilato tuvo muchas ocasiones para decidirse por Jesús, pero no lo hizo.
Mateo, el evangelio judío (VI): Mateo 4: 1-11. Las tentaciones de Jesús en el desierto.
En la cruz, Jesús quiso llevar voluntariamente el dolor de la humanidad.
¿Quiénes eran los que crucificaron a Jesús sin saber lo que hacían? ¿A quiénes se refería Jesús con estas palabras?
Un poema de Teresa de Jesús (selecciona Isabel Pavón).
El verdadero crecimiento de un discípulo de Jesús se ve en si, aunque sea lentamente y con dificultades, su vida va cambiando para asumir el carácter del Maestro.
Se detuvo, miró al cielo, aspiró con fuerza el aire fresco y se preguntó cuántas veces, aun sabiendo que tenía que mirar a Jesús para no perder el norte en su vida, había mirado a otros lados.
En la cruz sus manos fueron traspasadas. Esa es la muestra de su amor inquebrantable.
¿Qué significa "amar" bíblicamente? ¿Cómo amaba Jesús a sus enemigos?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.