El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La decisión del Sínodo es ambigua, ya que no hace distinción entre candidatos que tienen una relación activa con personas del mismo sexo y los que hacen votos celibato.
Entrevista al escritor e historiador César Vidal sobre los polérmicos tuits de Guillermo Zapata (Ahora Madrid-Podemos), la situación política en España y Europa; y su conexión con Rusia y EEUU.
Francisco celebró una ‘liturgia de reconciliación’ con la Iglesia Husita y la iglesia evangélica de los Hermanos Checos, en el 600º aniversario de la muerte en la hoguera de Jan Hus.
Evangélicos de toda Europa se reunieron para conectar, compartir proyectos y estudiar la Biblia juntos. Ajith Fernando, Michael Oh y docenas de otros conferenciantes animaron a los participantes a que se unieran a la misión de Dios.
“La libertad religiosa en el mundo está en peligro”, advierte un informe del Parlamento Europeo que anima a la UE que promueva la libertad de creencia en su labor exterior.
Ya es oficial: cualquiera que compre “servicios sexuales” puede ser encarcelado, tras entrar en vigor la ley aprobada hace unos meses.
Unas 8.000 personas participaron de la Marcha, convocada después de varios años sin celebrarse, en un ambiente festivo y de alegría.
La Alianza Evangélica Española reflexiona sobre la situación de persecución que ha desplegado el Daesh y otros grupos yihadistas islámicos hacia los cristianos.
Ambos fueron detenidos en el Reino Unido después de haber sido acusados de usar “lenguaje homofóbico”. Uno de ellos ha estado predicando públicamente por más de 11 años.
Según datos oficiales, con 39 de las 43 mesas escrutadas el sí gana por un 62,3%
Las mujeres con burka o niqab en el transporte, colegios y edificios oficiales serán multadas. En la calle la norma no rige, pero la policía podrá pedir a una mujer cubierta desveler su rostro si lo ve necesario.
Los principales partidos hacen campaña para votar “sí” al matrimonio homosexual, el viernes. “No creemos que redefinir el matrimonio sea la mejor manera de abordar el problema de la discriminación”, dice Nick Park, de la Alianza Evangélica de Irlanda (EAI).
La Red de Libertad Europea (European Freedom Network, EFN) reunió a sus socios por tercera vez para dialogar sobre estrategias efectivas en la lucha contra la trata de personas, en la Conferencia Puente en Bucarest, Rumanía.
La principal denominación protestante, surgida de la unión de las iglesias luteranas y reformadas, aprueban “bendecir parejas homosexuales” casi por unanimidad. Las iglesias evangélicas más pujantes muestran su desacuerdo.
Thomas Bucher, secretario general de la EEA (Alianza Evangélica Europea) cree que “los evangélicos tienen que influenciar en la sociedad a todos los niveles”.
Francisco firmará un acuerdo que apuesta por la solución de los “dos Estados”.
La Comisión presenta un sistema de cuotas por cada país para responder a la crisis del Mediterráneo. Los evangélicos habían pedido soluciones reales en las últimas semanas.
La mayoría de inmigrantes que llegan a las costas europeas buscan refugiarse de los terroristas, violencia, guerra y persecución. Ellos son los amenazados.
"Los cristianos son el grupo religioso más perseguido", con más de 150.000 asesinados cada año, lamentan los eurodiputados, que advierten de que los ataques aumentan.
Puedes hundir los barcos en las costas africanas. ¿Y luego qué? Es necesaria una reflexión seria acerca de la ciudadanía en el mundo global.
El secretario general de la Alianza Evangélica Europea, Thomas Bucher, se ha mostrado “sorprendido” de que el gobierno catalán no garantizara un funeral de Estado pluriconfesional.
Un convenio de colaboración cierra el III Encuentro de Rectores de los Seminarios de Italia, Francia, Portugal y España en La Carlota.
Manuel Valls, primer ministro: “No olvidar los genocidios es también hacer todo para evitarlos mientras se está a tiempo”.
El 24 de abril de 1915 comenzó el exterminio de un pueblo de tradición cristiana a manos del ejército turco. Un siglo después, Turquía sigue sin reconocer la matanza sistemática de un millón y medio de personas.
El arrestado, franco-argelino, tenía cuatro fusiles de asalto. Es sospechoso del reciente asesinato de una mujer y tenía contactos con el Daesh en Siria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.