El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ante el peligro de ser capturados por la Inquisición, Reina, sus padres y otros once condiscípulos decidieron salir de España hacia fines del verano de 1557.
Nuestro activismo político nunca debe estar por encima de nuestro activismo evangelístico y de nuestro amor fraternal.
Cada vez resulta más evidente que no nos fiamos de nadie, que acumulamos a las espaldas más y más decepciones que nos dejan en una especie de desazón continua, a la espera de cuándo llegará el siguiente golpe.
El pasado nueve de noviembre, convocados por Puertas Abiertas, las iglesias cristianas evangélicas de Salamanca y otras ciudades de España, a la misma hora celebraron su IX Encuentro de Oración por la Iglesia Perseguida.
Dos condiciones indispensables para quienes deseen servir a Dios a tiempo completo: conversión y llamamiento.
Se encontrarán muchas excusas que justifican la desvinculación del proceso político. No obstante, cuando nos tomamos las elecciones como un mero acto consumidor, la desilusión y la desvinculación llegan de forma inevitable.
A través de un encuentro organizado por el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, los profesionales de la educación se han reunido para avanzar en su formación integral.
La entidad, representativa del colectivo musulmán en España, quiere las mismas condiciones que la Iglesia Católica. También han pedido impartir la enseñanza religiosa islámica en secundaria.
Un poema de Blanca Langa Hernández con motivo del 20 de noviembre, Día Universal del Niño y la Niña. (Selecciona Isabel Pavón)
Se calcula la suma de unos seiscientos millones de criaturas perjudicadas para quienes este día pasará desapercibido, sobre todo en territorios devastados por las calamidades que traen la miseria, la catástrofe y las guerras.
Poema leído en Salamanca, el 14 de octubre y durante el XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos.
El 55%, en cambio, considera que “la religión puede hacer más bien que mal en la sociedad”. Los datos los recoge Pew Research cuando queda un año para las elecciones presidenciales.
El municipio gallego recoge ediciones como la del Cántaro o la de Ferrara, además de la del Oso, que fueron prohibidas por la Inquisición durante siglos.
Esta semana, en el podcast de actualidad de Areópago Protestante, analizamos la transición en el poder de Bolivia, la asamblea de la Alianza Evangélica Mundial y el informe sobre delitos de odio contra creencias y prácticas religiosas en España.
Se supone que hoy en día existen aún unos 200.000 judíos que hablan el ladino. Lo triste es que ninguno lo hace como primer idioma, sino la mayoría como segundo o tercer idioma.
Organizado por el Centro Familiar Cristiano de la ciudad, se han abordado cuestiones como el desarrollo de equipos de gestión de redes sociales en las iglesias o la posibilidad de interactuar con diferentes generaciones.
El Consejo Evangélico Andaluz reconoció su enorme labor como teólogo e historiador.
“Lo que me fascina de los mandamientos”, dice Kieslowski, “es que todos estamos de acuerdo en el hecho de que son justos, pero al mismo tiempo los violamos todos los días”.
Recuerda el calor del hogar, la hogaza de pan tierno sobre la mesa, el olor a familia, a descanso a ropa recién lavada y perfumada con lavanda.
Los datos, recopilados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también recogen 29 acciones contra musulmanes y 9 de carácter antisemita.
Aún existen aproximadamente 152 millones de niños que trabajan para pagar las deudas familiares, para aumentar los exiguos recursos de casa. Otros padecen abusos, violencia, acoso, pobreza energética, y muchas menores son blanco de la trata, otro asunto preocupante.
El aniquilacionismo afirma que, según la Biblia, los malos desaparecerán para siempre tras un juicio y retribución después de la muerte.
No todo aquello que nos hace sonreír o incluso tener cierta sensación de disfrute y felicidad es bueno sin más.
No, no existen los noviazgos misioneros. ¡Eso no es un ministerio! No se comienza un noviazgo –cuya meta es el matrimonio– con un incrédulo, y luego se espera a ver si “cae la breva” y Dios salva a esa persona.
Aunque hubo algunas huellas de compromiso social a principios del siglo XX en el ámbito protestante, el primer impulso en esta dirección fue el Sector de Responsabilidad Social de la Confederación Evangélica de Brasil (CEB), creado en 1955.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.