El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuatro conceptos: respeto, pluralidad, acogida y diálogo sin prepotencias. Estas son las bases de las danzas entre las culturas.
La última novela de Javier Marías, Así empieza lo malo, trata sobre el temor de que nuestra vida sea destrozada por esos secretos que a la mínima oportunidad se pueden convertir en seísmos devastadores.
Con 561 años de antigüedad, es una de las primeras versiones impresas de las Escrituras.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos destaca la extensa trayectoria del escritor y comunicador evangélico gallego.
El acto de presentación del ‘Comentario Expositivo del Nuevo Testamento’ pone en estima la labor misionera y de enseñanza evangélica durante el pasado siglo.
GBU, Fundación Abre y Alianza Evangélica Española anuncian un programa de actos de celebración de los 500 años de la reforma que impulsó Martín Lutero.
Dice el periodista José de Segovia que ‘Ida’ nos muestra la lucha entre razón y fe, carne y espíritu, odio y perdón. Una historia de fe e identidad premiada con el Oscar a la mejor película extranjera,
La incultura, el desconocimiento sobre un libro tan fundamental no ya para los cristianos, sino para toda la cultura occidental, es descorazonador.
El Museo Bíblico de Jerusalén inaugura una exposición con las piezas acadias halladas en la ciudad iraquí de Al-Yuhud, del siglo VII a. C.
La convocatoria de esta edición está abierta hasta el próximo 27 de febrero de 2015, día en el que se cerrará la recepción de originales.
Dice José de Segovia: "El film se abre con panorámicas aéreas de las marismas del Guadalquivir. A ras del suelo la injusticia clama al cielo. pero desde arriba hay que tomar distancia de los acontecimientos".
El thriller de Alberto Rodríguez logra diez estatuillas y se confirma como la mejor producción del año.
Hablan en ella 93 mujeres, aunque sólo se menciona a 49, y todas ellas dicen 14.056 palabras, sólo por un 1,1% del total del texto bíblico.
En un artículo, el compositor de gospel se muestra crítico con “la apariencia de perfección y felicidad” de las iglesias que parecen un “club cristiano”.
Se trata de un fragmento del Evangelio de Marcos, y lo han encontrado en una máscara de momia egipcia.
El anuncio del premio que concede Protestante Digital ha tenido repercusión, sobre todo en los medios de Castilla y León.
"Un auténtico y generoso 'mecenas artístico' de la obra social y cultural del pueblo evangélico en España", destaca Protestante Digital, entidad que concede esta distinción anual.
Autor de varios clásicos que inspiraron la alabanza en iglesias de todo el mundo, también destacó por popularizarlo junto a estrellas del pop.
Mould es uno de los padrinos espirituales de los Pixies y estos, de Nirvana, la trilogía ideal para expresar la evolución de la rabia musical de fin de siglo
El escritor vuelve a sembrar la provocación y el debate con su nueva novela, ‘Sumisión’, en la que un musulmán llega al Palacio del Elíseo.
El Colegio Mayor Fonseca de Salamanca acogerá en el próximo mes de abril la entrega del galardón.
El versículo más popular del año en todo el mundo está en la carta a los Romanos. Señala vivir contracorriente y buscar un alto compromiso con el propósito de Dios.
Una roca del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York podría ser la "referencia extra-bíblica más antigua sobre la Casa de David."
“Estos sellos se asocian con la Edad del Hierro, del siglo X adC, lo que apoya la veracidad histórica de David y Salomón tal y como relatan los textos bíblicos”, dice el arqueólogo Hardin.
Nueva película del protagonista de “A prueba de fuego” sobre cómo superar las dificultades en equipo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.