El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Junto con ellos Álex Sampedro, Sal 150, Dr. P, Rescate, y Hillsong en Español fueron algunos de los grupos o cantantes evangélicos reconocidos en diferentes categorías.
La historia de la resurrección de Cristo desde la perspectiva de un soldado romano incrédulo se estrenó el pasado viernes en las pantallas norteamericanas.
Es evidente que el cristianismo de Van Morrison en esos momentos era algo cuando menos heterodoxo, empapado en tradiciones místicas orientales.
Unos restos arqueológicos prueban que 5.000 años antes de Cristo ya había población establecida en las colinas de Judea y lo que hoy es Jerusalén.
Fueron galardonados en diferentes categorías Toby Mac (ex DC Talk), Francesca Battistelli , Kirk Franklin, Israel & NewBreed y The Fairfield Four.
Andy Wickham comparte su perspectiva sobre hablar de Dios en la esfera pública. Estará en Idea 2016, este próximo fin de semana en Sevilla.
En una época de fundamentalismos e intolerancia sangrante el diálogo entre fe y cultura no es un lujo, es una necesidad vital para la convivencia.
Un poema de Adela Torres de Vázquez (selecciona Isabel Pavón)
Un poema de José Ángel Buesa. (selecciona Isabel Pavón)
Una profunda sensación de desarraigo atraviesa las canciones de Astral Weeks. La que da título al disco y lo empieza ofrece esta confesión hacia el final del tema: “No soy nada más que un extraño en este mundo”.
Jesús señaló que cuando alguien desee comunicarse con Dios no necesita elevar catedrales, ni construir templos aparatosos, ni pensar que lo hallará en encuadres especiales.
#30-E Día escolar de la No violencia y la Paz. Un poema de Irene Mayoral, extraído de la obra 'Motu Proprio'.
Bowie se inclinó hacia un modo muy terrenal y teatral, grotowskiano y despojado del recurso de la máscara, casi diríamos primitivo, de entender y mostrarnos su periplo emocional y metafísico.
Acaso el perfil más exacto de Tillich como teólogo sea aquel en el que aparece, por sobre todas las cosas, como un “pensador protestante” de tiempo completo.
Santiago Benavides anima a los creadores cristianos a no limitarse bajo etiquetas religiosas.
El comité organizador animó en Valencia a que las iglesias impulsen iniciativas locales. Avanzan los preparativos para el Congreso Evangélico y una Fiesta del Protestantismo en Madrid. “La Historia nos da identidad para mirar al futuro”.
La premiada novela gráfica narra el sufrimiento del pueblo judío y nos enfrenta al problema de fondo en todo ser humano.
El Thyssen expone ‘La ilusión del lejano Oeste’, un viaje al mítico mundo del western. Allí también llegó el evangelio.
De Haro, director del documental 'Aleluya': "Sorprende la alegría de los cristianos de Nigeria, pese a Boko Haram".
Si tuviéramos que quedarnos con una palabra capaz de resumir el genio creativo de Bowie, y su relación con lo eterno, una de las principales sería sin duda “búsqueda”.
En su séptima edición, el galardón reconoce la trayectoria del director del programa de TVE Buenas Noticias TV.
Poema de Ruth Sanz con motivo del V aniversario del nacimiento de Teresa de Jesús. (selecciona Isabel Pavón)
Jordi Torrents y Daniel Jándula explican el fenómeno alrededor de un artista diferente y su relación con la espiritualidad. Su último disco, “con la muerte como tema central” es “puro epitafio musical”.
De Bowie pocas cosas pueden señalarse como absolutas. El presente artículo consiste en un acercamiento al periplo espiritual del artista, a través de algunas de sus canciones.
Noa Alarcón impartirá en Barcelona varios talleres sobre escritura creativa. Nos da su perspectiva sobre la literatura evangélica en nuestro país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.