El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Con el lema “Caminando juntos hacia el futuro” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía reunió a delegados de todas las provincias andaluzas.
Tiñeron el acto la centralidad de la Biblia, la historia evangélica en la Comunidad Valenciana y la lucha por las libertades. Conducido en valenciano y castellano, se emitió por primera vez en À Punt.
La Casa de Postas de Madrid abrió sus puertas a los evangélicos. Por la tarde, la Iglesia Evangélica Shalom acogió la celebración protestante del Día de la Reforma.
El Consejo Evangélico de Madrid ha sido una herramienta fundamental en la relación con la sociedad madrileña, especialmente su clase política.
Fue el primer Consejo Evangélico autonómico legalmente constituido, y el primero en firmar (en 1995) un Convenio Marco con su Comunidad Autónoma (la de Madrid, en su caso).
Con los votos a favor del Gobierno (PNV y PSE) y el rechazo de la oposición, la norma ha sido aprobada esta mañana. Se trata de un “avance” en la normalización de las minorías, expresan desde el Consejo Evangélico de País Vasco.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha firmado el convenio junto a los representantes evangélicos.
El CEAA tendrá su oficina en Santiponce. Al acto de inauguración acudieron representantes civiles y políticos.
Con el lema “Jesucristo es el Señor”, la jornada ha visibilizado la realidad evangélica asturiana desde la emblemática Universidad Laboral de Gijón.
La firma del protocolo de colaboración entre ambas entidades es la primera de estas características con una institución provincial andaluza.
Fernando López Miras recibió a Ángel Zapata en un encuentro donde se trató la evolución de los convenios con los evangélicos en la Región.
“No estamos en contra de las sanciones sino a favor de los derechos humanos”, expresó el representante de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Su servicio incluye 25 profesores de enseñanza religiosa en 63 centros para 3.359 alumnos; y 38 hospitales, 11 prisiones, un centro de menores, residencias de mayores, un CIE y el oratorio del aeropuerto.
Tras celebrar una reunión con representantes del Consejo Evangélico de Madrid, el partido retira la PNL en la que pedía suprimir la Fundación.
La incluirá en la oferta de talleres socioculturales y de actividades y visitas guiadas del Distrito Casco Antiguo. También publicará un libro divulgativo sobre la materia.
Firman un convenio marco rubricado por el alcalde de Sevilla -Antonio Muñoz- y Manuel Lauriño por el Consejo Evangélico provincial.
Pastor y presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, ha partido a la presencia del Señor a la edad de 65 años.
Se destacó la importante labor social del pastor y los proyectos que ha liderado a lo largo de los años en distintos ámbitos.
El presidente venezolano presentó el programa “Mi Iglesia Bien Equipada”. El Consejo Evangélico de Venezuela considera el “fuerte componente político-partidista” y rechaza el uso de fondos públicos “para el avance de credos religiosos o ideológicos particulares”.
El documento presenta un acercamiento evangélico a aspectos como la dignidad humana, la sexualidad, asuntos de inicio y final de vida, el cuidado del medio ambiente o los desafíos de la inteligencia artificial.
En el acto de presentación se ha destacado la necesidad de servir a los pacientes del centro desde una perspectiva global, en la que el área espiritual tiene una importancia vital.
Con todas las plazas cubiertas, asistirán al acto inaugural representantes políticos y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
La firma del Convenio Marco incluye una dotación económica y un compromiso claro de colaboración entre la administración y los evangélicos en diversas áreas.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha realizado un acto institucional en su sede de la Puerta del Sol, resaltando la importancia que tuvo la Reforma protestante.
En la celebración del Día de la Reforma, expresó el dirigente madrileño que “existe gran ignorancia de la enorme labor de las iglesias evangélicas, que transmiten valores de raíces cristianas, pero también universales que mejoran la sociedad”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.